Máscaras del comportamiento antisocial: psicopatía vs sociopatía
- Redacción Qhali
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
Desentrañando similitudes y diferencias entre dos trastornos de la personalidad frecuentemente confundidos

Muchas personas usan las palabras "psicópata" y "sociópata" como si fueran lo mismo, pero es un error común. Anque se parecen en muchas cosas, son sor términos diferentes. Según un estudio publicado por la revista Frontiers in Psychiatry (2022), se estima que alrededor del 1% de la población general presenta rasgos psicopáticos, mientras que los rasgos sociopáticos podrían estar presentes en hasta el 3-5% de la población. En contextos carcelarios, estas cifras se elevan significativamente: hasta el 25% de los reclusos presentan rasgos psicopáticos, lo que evidencia la gravedad y el impacto social de estos trastornos cuando no son identificados ni tratados a tiempo.
Características de un psicópata
Las personas con psicopatía muestran ciertos rasgos que podemos reconocer:
Manipulan a otros: Usan la manipulación casi siempre para lograr lo que quieren. Fingen que se preocupan por ti cuando en realidad solo buscan un beneficio. Prefieren relacionarse con personas que se dejan manipular fácilmente.
No sienten empatía: No logran ponerse en los zapatos de las personas o animales Solo piensan en sí mismos. Son fríos y calculadores porque no les importa lastimar a otros para conseguir lo que quieren.
No sienten culpa: No tienen conciencia moral ya que nunca han experimentado la culpa o el miedo. Actúan según sus deseos y necesidades sin importar el costo. Si hacen daño a alguien, no se arrepienten ni se sienten mal por ello.
Suelen tener éxito laboral: Suelen estar en buenos trabajos y ocupar puestos importantes. Tienden a ser inteligentes y buenos planificadores.
Son tranquilos: Actúan con mucho cuidado y mantienen siempre la calma.
Parecen encantadores: Dan la impresión de ser personas encantadoras, pero es solo superficial ya que lo usan para manipular y conseguir lo que quieren.
No pueden formar relaciones duraderas: Les resulta imposible mantener amistades para toda la vida o relaciones de pareja duraderas.
Características de un sociópata
Las principales caracteristicas de la personalidad sociópata para poder identificar con facilidad esta patología son las siguientes:
Son impulsivos: Actúan sin pensar. No planifican las cosas que hacen.
Pueden crear algunos vínculos: Aunque carecen de empatía, pueden formar relaciones más cercanas con algunas personas específicas.
Son irresponsables: Les cuesta seguir reglas y leyes, y generalmente no cumplen con sus obligaciones.
Tienen emociones inestables: Los sociópatas tienen poca estabilidad emocional.
Tienden a aislarse: Suelen apartarse completamente de los demás.
Tuvieron infancias problemáticas: Suelen haber crecido con padres permisivos o no les educaron adecuadamente.
Parecen "diferentes": No pasan desapercibidos fácilmente porque la sociedad los ve como personas "raras" o fuera de lo normal.

Comments