top of page

Música triste: ¿Puede ayudar o empeorar tu estado de ánimo?

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura
  • La música triste puede aliviar o intensificar el estado de ánimo, según la persona y el contexto.

Persona escuchando música triste
Foto: Freepik


La música tiene un impacto profundo en nuestras emociones. Puede levantarnos el ánimo después de un mal día o ayudarnos a relajarnos tras una jornada agotadora. Pero, ¿Qué ocurre cuando ya te sientes triste y decides escuchar música melancólica? ¿Realmente ayuda o solo refuerza el estado de ánimo negativo?


Según el doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, cantar o escuchar una canción triste puede ser beneficioso para la salud mental, ya que permite liberar emociones reprimidas. Explica que, desde la psicología, esto se debe a que compartir y expresar sentimientos, especialmente en grupo, genera un efecto liberador.


"Si tú estás escuchando una canción triste en grupo, todos comparten esa emoción. No estás teniendo vergüenza de expresar tu propio sentimiento y eso te libera", afirma el especialista. Incluso en momentos de tristeza o depresión, cantar una canción melancólica puede generar alivio emocional.

Dicho esto, la música tiene una influencia innegable en nuestro bienestar. Pero cuando hablamos de canciones tristes, ¿todos experimentan el mismo efecto? ¿Puede ser una herramienta de apoyo o, en algunos casos, intensificar la tristeza?


La música y su impacto en nuestro bienestar


La música ayuda a canalizar las emociones y se utiliza también como estrategia terapéutica para el tratamiento de afecciones mentales como la depresión, trastorno de ansiedad y alzheimer; ya que estimula el funcionamiento neurológico”, indicó el médico psiquiatra Víctor del Carpio, jefe del Departamento de Rehabilitación del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) influye tanto en nuestra mente como en nuestro cuerpo. No es casualidad que los deportistas elijan canciones enérgicas para entrenar o que muchos recurran a melodías suaves para relajarse.


Por otro lado según la profesora Kim Innes, de la Universidad de Virginia Occidental, la música activa estructuras cerebrales relacionadas con la regulación emocional, la memoria y la atención, generando efectos positivos en nuestro bienestar. Además, la musicoterapia se ha utilizado con éxito para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y ayudar a pacientes con ansiedad o depresión a afrontar mejor sus emociones.

¿Es bueno escuchar música triste cuando te sientes deprimido?


Si bien podría parecer que la música melancólica solo intensifica la tristeza, la ciencia sugiere que puede ser una herramienta de apoyo. Un estudio publicado por los National Institutes of Health (NIH) encontró que las personas con depresión no experimentaban un empeoramiento de su estado de ánimo tras escuchar música triste. Al contrario, en muchos casos, reportaban sentirse mejor.

infografia
Foto: Infografía Qhali

Si bien para algunos la música triste puede ser reconfortante, en otros casos puede intensificar la tristeza. Si notas que esto sucede, lo mejor es optar por otro tipo de música o buscar ayuda profesional.


La importancia de buscar apoyo


La depresión no es solo sentirse triste. Puede incluir síntomas como fatiga, pérdida de interés en actividades, alteraciones del sueño y sentimientos de inutilidad. Si estos síntomas persisten por más de dos semanas, es recomendable acudir a un especialista.


Terapias como la cognitivo conductual pueden ayudar a modificar patrones de pensamiento negativos. Además, existen opciones como la terapia en línea, que ha demostrado ser una alternativa efectiva para quienes buscan apoyo desde casa.


La música es una gran compañera en nuestro día a día, pero cuando se trata de salud mental, lo más importante es escuchar nuestras emociones y buscar el apoyo adecuado cuando lo necesitemos.

Comentários


bottom of page