top of page

Natación: El secreto para una salud física óptima en adultos mayores

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 14 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Descubre cómo este ejercicio acuático fortalece músculos, mejora la circulación y potencia la movilidad sin sobrecargar las articulaciones.

Natación



Para disfrutar de una vida plena en la tercera edad, es fundamental adoptar hábitos activos y saludables. En este sentido, la natación se presenta como una opción ideal, ya que es un ejercicio suave para las articulaciones ofrece beneficios tanto para el cuerpo como para la mente de los adultos mayores que la practican.


En perú, más del 77% de los adultos mayores cuenta con problemas de salud crónicos, como hipertensión, diabetes y dolores en las articulaciones, donde las mujeres son las más afectadas con un (82%) en comparación con los hombres (73%). Por lo tanto la natación es una excelente opción para mejorar la salud, ya que sus ejercicos son suaves, no daña las articulaciones y, puede ayudar a aliviar dolores musculares y articulares.


Beneficios de la natación para los adultos mayores


El Dr. Julio Muñoz, Médico Auditor de Pacífico Salud, nos deja algunos beneficios para poner en práctica.


  • Mejora de la movilidad y flexibilidad: Al practicar en el agua reduce el impacto en las articulaciones, para quienes padecen de artritis, osteoartrosis u otros problemas articulares puede ser muy beneficioso. Este deporte puede ser de gran ayuda para mantener las articulaciones ágiles y a fortalecer los músculos.

  • Fortalecimiento muscular: En la natación se trabajan múltiples músculos, fortalenciendo el cuerpo de forma segura. Para el doctor, los adultos mayores necesitan desarrollar fuerza muscular, por eso a través de este deporte es fundamental para mantener su independencia evitar caidas.

  • Prevención de enfermedades: La natación, ayuda a prevenir enfermedades comunes en la tercera edad, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. El mantenerse activo mejorará la salud metabólica y del corazón, mejorando la calidad de vida.

  • Beneficios emocionales y sociales: Los beneficios físicos que aporta la natación es importante, pero este deporte también tiene un impacto en la salud mental. El participar en clases o grupos de natación facilita la interacción social, vital para el bienestar emocional de los adultos mayores. El ejercicio en grupo mejora no solo la condición física, sino que también brinda un espacio para la socialización y el bienestar emocional” menviona el Dr. Muñoz.


Se recomienda a los adultos mayores practicar la natación como parte de sus hábitos en ejercicios, pero se debe tener en cuenta realizarlo en piscinas seguras que cumplas con las condiciones de seguridad adecuadas. Para quienes piensas en iniciar este deporte, deben considerar tomar clases con instructores profesionales.


“Comenzar de manera gradual y con supervisión es clave para disfrutar de los beneficios de la natación de forma segura”, sugiere el Dr. Muñoz.

La natación es una actividad integral que mejora la salud fisica, emocional y social de los adultos mayores. Considerarla como parte de la vida diaria es un paso importante para el beneficios de un estilo de vida activo y saludable. Por eso cuidar de la salud es una inversión de calidad de vida, y la natación es una vía efectiva para lograrlo.


Comments


bottom of page