Neumonía bilateral: ¿Qué es esta enfermedad que aqueja al Papa Francisco?
- Redacción Qhali
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
El Sumo Pontífice fue hospitalizado por una infección respiratoria que derivó en neumonía bilateral. Expertos explican los riesgos y tratamientos de esta enfermedad, especialmente en adultos mayores.
Foto: AFP.
Roma, Italia – El Papa Francisco, de 86 años, fue diagnosticado con neumonía bilateral tras ser hospitalizado por una infección respiratoria. Este diagnóstico ha generado preocupación entre sus seguidores y ha puesto el foco en una enfermedad que puede ser especialmente grave en personas de la tercera edad. ¿Qué es la neumonía bilateral y cómo se trata? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es la neumonía bilateral?
La neumonía bilateral es una infección que afecta ambos pulmones, a diferencia de la neumonía unilateral, que solo compromete uno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta condición puede ser causada por bacterias, virus u hongos, y es más común en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como los adultos mayores.
En el caso del Papa Francisco, su edad avanzada y su historial de problemas respiratorios, incluyendo una cirugía de colon en 2021 que lo dejó con una capacidad pulmonar reducida, lo colocan en un grupo de riesgo elevado. Un estudio publicado en The Lancet Respiratory Medicine (2022) destaca que la neumonía bilateral en pacientes mayores de 80 años tiene una tasa de mortalidad del 20-30%, dependiendo de la rapidez del tratamiento.
Síntomas y tratamiento
Los síntomas de la neumonía bilateral incluyen:
Dificultad para respirar
Fiebre alta
Tos persistente
Fatiga extrema
Dolor en el pecho
El tratamiento suele incluir antibióticos (en casos bacterianos), antivirales o antifúngicos, dependiendo de la causa. Además, los pacientes pueden requerir oxígeno suplementario o, en casos graves, ventilación mecánica. Según el Journal of the American Medical Association (JAMA), el diagnóstico temprano y el manejo adecuado son claves para mejorar el pronóstico.
El Vaticano ha confirmado que el Papa está recibiendo tratamiento con antibióticos intravenosos y que su evolución es favorable. Sin embargo, expertos advierten que la recuperación puede ser lenta, especialmente en pacientes de su edad.
Impacto en la salud pública y prevención
La neumonía bilateral no solo afecta a individuos, sino que también tiene implicaciones para la salud pública. La OMS estima que las infecciones respiratorias bajas, incluyendo la neumonía, son una de las principales causas de muerte en todo el mundo, especialmente en países con sistemas de salud precarios.
Para prevenir esta enfermedad, los especialistas recomiendan:
Vacunarse contra la influenza y el neumococo
Mantener una higiene adecuada, como lavarse las manos frecuentemente
Evitar el contacto con personas enfermas
Fortalecer el sistema inmunológico mediante una dieta balanceada y ejercicio regular
El caso del Papa Francisco ha servido como recordatorio de la importancia de estas medidas, especialmente en un mundo que aún se recupera de la pandemia de COVID-19, la cual aumentó los casos de neumonía grave.
Comments