Nueva combinación de terapia para personas con leucemia les permite vivir más tiempo
- Redacción Qhali
- 20 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 oct 2024
Según un estudio de Mayo Clinic, las personas con el subtipo de leucemia linfoblástica aguda, mostraron tasas de supervivencia significativamente más altas.
En un nuevo estudio multicéntrico internacional dirigido por el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic, investigadores encontraron que las personas con el subtipo de leucemia linfoblástica aguda precursores de células B (LLA-BCP), que no presentaban anomalías genéticas (cromosoma Filadelfia) ni tenían rastros de cáncer, mostraron una supervivencia significativamente más alta cuando se agregó blinatumomab a la quimioterapia.
"Estos resultados son alentadores y establecen un nuevo estándar de atención para las personas con esta enfermedad", dice el Dr. Mark Litzow, autor principal del estudio y hematólogo del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic. "La adición de blinatumomab a la quimioterapia redujo el riesgo de recurrencia y muerte por leucemia en casi un 60%."
Blinatumomab es un tipo de inmunoterapia que se administra por vía intravenosa y acerca una célula inmune normal, llamada célula T, a una célula leucémica con el objetivo de destruirla. La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado el blinatumomab para pacientes en remisión con rastros de cáncer, también conocida como enfermedad residual medible (ERM)- positiva.
El estudio incluyó a 488 participantes de 30 a 70 años con LLA-BCP, de los cuales 224 estaban en remisión y eran ERM negativos después del tratamiento inicial con quimioterapia. Los 224 participantes fueron igualmente aleatorizados en dos brazos; el primer brazo recibiría blinatumomab con quimioterapia y el segundo brazo recibiría solo el tratamiento estándar de quimioterapia.
Los resultados mostraron que el 85% de los participantes tratados con blinatumomab y quimioterapia estaban vivos a los tres años, en comparación con el 68% de los que recibieron sola quimioterapia, que es el tratamiento estándar.
"Planeamos desarrollar este estudio para reducir la cantidad de quimioterapia que las personas necesitan recibir, lo que hace que experimenten menos efectos secundarios debido al tratamiento y mejore las tasas de supervivencia general", dice el Dr. Litzow.
Comments