top of page

Obesidad infantil: Causas y consecuencias de esta enfermedad

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 14 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , declaro que la obesidad se esta convirtiendo en una enfermedad que esta atacando a los niños por el sedentarismo.

obesidad

En los últimos años la obesidad se ha visto con mayor frecuencia, siendo un problema que está afectando a los niños y adolescentes. El sedentarismo en los niños, influye en una mala alimentación y son factores que influyen en el desarrollo de a largo tiempo.


En el Perú, según Unicef, el 38.4 % de personas entre los 6 a 13 años sufren de obesidad, siendo el tercer lugar en Latinoamérica con temas de dicho índole. Esto es causante por el sedentarismo en los jóvenes, al estar mas concentrado en los videojuegos y/o estar encerrados en su hogar.


La Dra. Wilda Silva, especialista en pediatra, indico que la obesidad es una enfermedad crónica y es causante por los malos malos hábitos alimenticios, ya que el consumo de los alimentos no es regular ni la adecuada, por consiguiente se concentra más e la comida rápida más conocida como "fast food" o comida chatarra. También sostuvo que, en las festividades, se olvidan de la buena alimentación, principalmente por el exceso de comida que se consume por esas fechas.


Hay que tener en cuenta, la diferencia entre sobrepeso y obesidad, ya que lo primero es la acumulación de grasas en exceso, mientras que lo segundo es una enfermedad crónica y que puede tener consecuencias fatales, en la salud física y emocional en los niños y adolescentes.


"Es sustancial indicar que la obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, y normalmente suele manifestarse en la adolescencia. Esto puede tener implicaciones futuras que afecten al bienestar y al buen estado de salud". Declaró la Dra. Cynthia Salcedo.

Prevención a la obesidad:


Según la doctora, para poder prevenir, hay que tener en cuenta los cambios en el habito alimenticio, es el principal factor para poder evitar la obesidad. En ese sentido, comparte algunos tips para que los padres de familia puedan evitar la obesidad en sus menores hijos.


  • Identificar los problemas de obesidad: Esto es fundamental, ya que se puede ver reflejado en los diferentes problemas como el sobrepeso evidente, la fatiga, el estreñimiento recurrente.

  • Asegurar el adecuado descanso nocturno: Los niños y/o adolescentes deben dormir entre 9 a 12 horas por la noche, esta rutina debe ser recurrente y evitar la obesidad.

  • Reducir el sedentarismo: Como se indicaba en esta nota, es importante evitar el sedentarismo, tener más actividades al aire libre, es recomendable que al día se haga actividad física por 60 minutos, esto evitara la ansiedad.




Comments


bottom of page