¿Olvidas lavar bien las frutas y verduras antes de comerlas? Descubre cómo hacerlo
- Redacción Qhali
- 19 mar
- 3 Min. de lectura
Un especialista en alimentos ofrece recomendaciones de higiene y seguridad.

Para evitar intoxicaciones alimentarias, basta con lavar bien frutas y verduras antes de comerlas. No es necesario un proceso complicado.
¿Cómo lavar bien las frutas y verduras antes de comerlas?
Antes de manipular alimentos, lávate las manos. Luego, enjuágalos con agua fría del grifo durante 5 a 10 segundos, asegurando que el agua cubra toda su superficie. Este proceso elimina suciedad, microbios y algunos pesticidas.
Para las verduras de hoja verde, entre las que se encuentran la lechuga romana, separa y lava cada hoja por separado, luego sécalas en una centrifugadora. También puedes sumergirlas en un cuenco con agua antes de enjuagarlas.
Si hay suciedad visible, como arena en los tallos de apio, retírala. Sin embargo, también es crucial eliminar el polvo y otros pequeños restos que no vemos y pueden contener gérmenes peligrosos.
¿Por qué es importante lavar bien las frutas y verduras antes de comerlas?

“Ninguno de nuestros alimentos es estéril; siempre hay microorganismos, pero hay ciertos tipos de bacterias que, en caso de ser ingeridas, provocan enfermedades”, alerta Erin DiCaprio, especialista en seguridad alimentaria comunitaria de la Universidad de California. “Por lo tanto, el lavado es una de las mejores prácticas para ayudar a mitigar parte de ese riesgo”.
Uno de esos microorganismos es la Escherichia coli, una bacteria presente en las vísceras del ganado y en verduras de hoja verde. Si se ingiere, puede causar náuseas, vómitos y diarrea. En niños y ancianos, puede provocar síntomas graves e incluso insuficiencia renal mortal.
“Vemos varios brotes causados por virus en productos agrícolas”, explicó DiCaprio. “Así, cuando hablamos de virus transmitidos por los alimentos, se trata principalmente del virus de la hepatitis A y del norovirus. Vemos que esos virus causan varios brotes en las bayas blandas porque a menudo estos productos se cosechan a mano, por lo que nosotros, como humanos, podemos contaminar de forma cruzada esas bayas durante la cosecha”.
¿Qué otras recomendaciones debo tener en cuenta para desinfectar los alimentos?
DiCaprio aclara que el lavado no elimina todos los microorganismos, pero reduce entre el 90 y 99%, disminuyendo el riesgo de enfermedades.
Recomienda enjuagar los alimentos antes de pelarlos o cortarlos, incluso si no se comerá la piel. Para frutas de cáscara dura, como el melón, sugiere usar un cepillo limpio.
Además, advierte que no se deben usar lejía ni detergente para lavar frutas y verduras.
“En realidad, el consumo de niveles residuales de jabón u otros detergentes puede tener efectos negativos para la salud”, concluye DiCaprio. “Es más bien una cuestión de mercadotecnia. Yo no gastaría mi dinero en esos productos porque sé que no son más efectivos que el agua normal”, advierte el especialista.
Comments