Peligro cosmético: Cómo tu maquillaje daña tu tiroides
- Redacción Qhali
- 14 mar
- 2 Min. de lectura
Estudios recientes revelan que ciertos químicos presentes en productos de belleza podrían alterar el funcionamiento de la glándula tiroides en mujeres, generando preocupación entre expertos en salud y consumidoras.

Investigaciones científicas publicadas en 2024 alertan sobre la presencia de disruptores endocrinos en cosméticos, sustancias que podrían afectar la función tiroidea en mujeres. Estos hallazgos, respaldados por estudios recientes, destacan la necesidad de mayor regulación y conciencia sobre los ingredientes en productos de uso diario.
Disruptores endocrinos: los químicos ocultos en tus cosméticos
Según un estudio presentado en la conferencia Recent Trends in Biomedical Sciences, ciertos compuestos químicos presentes en productos de belleza, como ftalatos, parabenos y triclosán, actúan como disruptores endocrinos. Estas sustancias interfieren con el sistema hormonal, particularmente con la glándula tiroides, responsable de regular el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo.
La investigación, liderada por científicos europeos, analizó muestras de más de 1,000 productos cosméticos y encontró que el 60% contenía al menos un disruptor endocrino. "Estos químicos pueden imitar o bloquear hormonas tiroideas, alterando su equilibrio en el cuerpo", explicó la Dra. Elena Martínez, coautora del estudio.
Impacto en la salud tiroidea femenina
La tiroides es especialmente sensible en las mujeres, quienes tienen hasta ocho veces más probabilidades de desarrollar trastornos tiroideos que los hombres. Los disruptores endocrinos pueden contribuir a condiciones como:
Hipotiroidismo: Disminución de la producción de hormonas tiroideas, causando fatiga, aumento de peso y depresión.
Hipertiroidismo: Producción excesiva de hormonas, asociada con ansiedad, pérdida de peso y palpitaciones.
Bocio: Agrandamiento de la glándula tiroides, que puede afectar la respiración y la deglución.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la exposición crónica a estos químicos, incluso en bajas concentraciones, puede tener efectos acumulativos a largo plazo.
Consejos para proteger tu tiroides
Ante la creciente evidencia, expertos recomiendan tomar medidas para reducir la exposición a estos químicos:
Lee las etiquetas: Evita productos que contengan ftalatos, parabenos, triclosán y fragancias sintéticas.
Elige opciones naturales: Opta por cosméticos certificados como orgánicos o libres de químicos dañinos.
Reduce el uso diario: Limita la cantidad de productos que aplicas en tu piel, especialmente en áreas sensibles como el cuello y las muñecas.
Infórmate: Consulta fuentes confiables, como la FDA o la European Chemicals Agency, para conocer las últimas actualizaciones sobre seguridad en cosméticos.
Kommentare