top of page

PFAS y dispositivos portátiles: La conexión peligrosa que nadie te ha contado

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura
  • Aunque invisibles, los PFAS en tus gadgets pueden ser una amenaza real para tu salud. Descubre por qué deberías estar preocupado y cómo protegerte.

PFAS
Foto: Pixabay

En la actualidad, millones de personas llevan en la muñeca un reloj inteligente o un rastreador de actividad física. Estos dispositivos se han convertido en una herramienta cotidiana, utilizada para monitorear la salud, el ejercicio y otras funciones diarias. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que un estudio reciente de la Universidad de Notre Dame ha revelado que varias de estas pulseras contienen ácido perfluorohexanoico (PFHxA), un compuesto tóxico de la familia de los PFAS, también conocidos como "químicos eternos".


Un riesgo silencioso para la salud


Los PFAS son sustancias químicas asociadas con graves riesgos para la salud, incluyendo:

  • Cáncer (riñón, testículo y próstata)

  • Desequilibrios hormonales

  • Supresión del sistema inmunitario (incluyendo la reducción de la efectividad de las vacunas)

  • Trastornos en el desarrollo infantil y fetal


Debido a que los relojes inteligentes se usan durante largos periodos y, con frecuencia, en momentos de alta sudoración, la piel se vuelve más receptiva, lo que aumenta la preocupación sobre la absorción de PFAS a través del contacto dérmico. Un estudio de 2024 confirmó que algunas PFAS pueden penetrar la piel y entrar al torrente sanguíneo, generando alertas sobre su uso prolongado.


El oscuro secreto detrás de las correas "resistentes al sudor"PFAS


Muchos relojes inteligentes utilizan correas fabricadas con fluoroelastómeros, un caucho sintético flexible y resistente al sudor, ideal para deportistas. Sin embargo, estos polímeros son derivados de los PFAS, diseñados para resistir agua y aceites, pero imposibles de descomponer en el medioambiente o en el cuerpo humano.


El estudio analizó 22 correas de relojes inteligentes de diversas marcas, y 15 de ellas contenían PFAS con niveles alarmantemente altos de PFHxA. Algunas muestras presentaban concentraciones superiores a 16,000 partes por billón (ppb), muy por encima del límite de 200 ppb comúnmente encontrado en productos de cuidado personal.


Lo más preocupante es que algunas marcas no especificaban el uso de fluoroelastómeros en sus materiales, pero aun así dieron positivo en pruebas de PFAS, lo que indica que estos químicos podrían estar infiltrados en múltiples productos de uso diario sin que los consumidores sean conscientes de ello.


¿Las correas premium son más peligrosas?


El estudio de Notre Dame también descubrió que las correas más costosas (superiores a 30 dólares) contenían niveles más altos de PFAS en comparación con las opciones más económicas. Esto sugiere que los materiales de mayor calidad pueden implicar una mayor exposición a estos compuestos químicos.


Si te preocupa la presencia de PFAS en la correa de tu reloj inteligente, aquí hay algunas formas de reducir el riesgo:


  1. Lee la información del producto: Si la correa está hecha con fluoroelastómeros, es probable que contenga PFAS. Si los materiales no están claramente indicados, es mejor evitar el producto.

  2. Permite que tu piel descanse: Quitarse el reloj al dormir o cuando no sea necesario puede reducir la exposición y minimizar el contacto prolongado con sustancias químicas.

  3. Apoya productos más seguros: Opta por marcas que sean transparentes sobre los materiales que utilizan y que ofrezcan opciones no tóxicas.

  4. Elige materiales alternativos: Opta por correas de silicona o metal, que tienen una menor probabilidad de contener PFAS y son más seguras para la piel.


El hallazgo de PFAS en las correas de los relojes inteligentes es una alerta sobre los peligros ocultos en productos de uso cotidiano. A medida que la investigación avanza y se descubren más riesgos, es fundamental que los consumidores se mantengan informados y tomen decisiones más seguras. La tecnología portátil debe ayudarnos a mejorar nuestra salud, no ponerla en riesgo.

Commenti


bottom of page