Pie plano en adultos: Soluciones médicas para mejorarlo
- Redacción Qhali
- 14 mar
- 3 Min. de lectura
Descubre las soluciones efectivas para tratar el pie plano en adultos y mejorar tu bienestar a cualquier edad.

El pie plano es una afección común que puede afectar a personas de todas las edades. Se caracteriza por la falta de arco en la planta del pie, lo que hace que una gran parte del pie esté en contacto con el suelo. Esta condición puede presentarse desde el nacimiento, o puede surgir con el tiempo debido a factores como el envejecimiento, lesiones o problemas de salud.
¿Hasta qué edad se puede corregir el pie plano?
La correción del pie plano puede ser más efectiva en niños, especialmente antes de los 12 años, aunque esta puede variar dependiendo del desarrollo de cada niño. Sin embargo a esa edad los huesos ya dejaron de crecer, lo que significa que no se pueden realizar alteraciones en la estructura ósea ni cambiar la forma del pie de manera significativa.
¿Cuál es el tratamiento del pie plano en adultos?
En adultos la corrección del pie plano puede ser más compleja, aunque existen varias opciones para mejorar la funcionalidad del pie, reducir el dolor o malestar. algunas de las alternativas son:
Uso de calzado adecuado y cómodo: Como los zapatos son soporte que ofrezcan comodidad y estabilidad para aliviar cualquier sintoma.
Adaptación de actividades: Evitar realizar actividades que sobrecarguen el pie, buscar aquellas que ayuden a fortalecerlo y alinearlo correctamente.
Ejercicios específicos: Realizar rutinas de fortalecimiento y estiramiento que ayuden a mantener el pie saludable.
Controlar el peso corporal: Mantenerse en un peso saludable ayuda a reducir la presión sobre los pies y aliviar molestias.
Plantillas ortopédicas personalizadas: Estas favorecen al arco del pie y brindan estabilidad y comodidad al caminar.
Fortalecimiento del tendón tibial posterior: Si el tendon está en buen estado, una serie de ejercicios especificos pueden mejorar el soporte del pie.
¿Cómo saber si tienes pie plano en adultos?
El pie plano en adultos puede traer molestias en la zona interna del pie y el tobillo, lo que puede llevar un desarrollo progresivo y doloroso. Las personas que tienen pie plano suelen tener contacto total del pie con el suelo, esto hace que aumente el riesgo de lesiones en el tendon tibial posterior. Además, esta afección está frecuentemente vinculada a enfermedades como diabetes, hipertensión y sobrepeso.
Los sintomas pueden aparecer de forma gradual, ya sea por uso excesivo del pie o por una lesión previa. El dolor suele localizarse en la parte interna y medial del tobillo, justo debajo del maléolo medial, algunos pueden experimentar molestias en la zona externa o lateral del pie.
En casos avanzados, el dolor puede llegar a ser intenso que dificulta caminar normalmente, algunos llegando a presentar cojera.
Algunos adultos con pie plano pueden experimentar fatiga y molestias en los pies, junto con problemas de postura y alineación. Además de la formación de callosidades en los pies y generar dolores adicionales en otras partes del cuerpo, como los tobillos, las rodillas, la cadera y la zona lumbar.
¿Qué consecuencias tiene el pie plano?
Si el pie plano no se trata adecuadamente, puede causar un aumento del dolor y la aparición de diversas complicaciones, como la fascitis plantar, la tendinitis y problemas en las articulaciones de la cadera y la columna vertebral.
Es crucial consultar a un médico especialista si experimentas síntomas relacionados con el pie plano. Una evaluación temprana permitirá identificar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.
Comments