Plastilina: una herramienta que estimula a los más pequeños del hogar
- Redacción Qhali
- 14 mar
- 2 Min. de lectura
Una gran herramienta para los pequeños, todos los beneficios explicados en la siguiente nota.

Con el inicio del nuevo año escolar, las mochilas vuelven a llenarse de cuadernos, colores y, por qué no, herramientas que potencien el aprendizaje de los niños de una manera entretenida. En este contexto, la plastilina sigue siendo un clásico infaltable en el desarrollo infantil. Más allá de ser un simple juego, el modelado con plastilina tiene un impacto positivo en el desarrollo cognitivo, motor y emocional de los pequeños.
“Las actividades que involucran la manipulación de plastilina fortalecen la coordinación, la creatividad y el pensamiento lógico en los niños”, explica Patricia Pinedo, psicóloga infantil especializada en desarrollo infantil representante de Play Doh.
Beneficios de la plastilina que van más allá del juego
A simple vista, amasar y moldear figuras puede parecer solo una actividad lúdica, pero en realidad es una poderosa herramienta educativa. Estos son algunos de los beneficios que aporta:
Desarrollo de la motricidad fina: Manipular plastilina fortalece los músculos de las manos y mejora la coordinación ojo-mano, habilidades esenciales para la escritura y otras tareas escolares.
Creatividad sin límites: Al no haber reglas estrictas, los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación y expresarse libremente.
Aprender jugando: Las figuras y moldes pueden ser utilizados para reforzar conceptos básicos como formas, números, letras y colores.
Estimulación sensorial: La textura y la maleabilidad de la plastilina brindan una experiencia sensorial enriquecedora, favoreciendo la exploración táctil.
Trabajo en equipo y habilidades sociales: Crear en grupo fomenta la cooperación, la comunicación y el respeto por las ideas de los demás.
Además, la plastilina puede ser un gran aliado en la regulación emocional. Amasar y modelar ayuda a canalizar el estrés y la ansiedad, facilitando la concentración y promoviendo la tranquilidad en los niños durante sus actividades diarias.
Comments