top of page

¿Por qué existe el orgasmo femenino?

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 14 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Aunque el orgasmo femenino ha sido un misterio durante décadas, nuevas investigaciones aclaran sus funciones biológicas y su evolución, desafiando viejos mitos en el campo de la salud sexual.

Representación del orgasmo femenino
Foto: Multimedia de Wix

El orgasmo femenino ha sido históricamente un tema rodeado de misterio y tabúes. Sin embargo, estudios recientes publicados en revistas científicas como Nature Reviews Urology (2023) y The Journal of Sexual Medicine (2022) están comenzando a desentrañar sus secretos. Estas investigaciones no solo exploran su función biológica, sino que también cuestionan su papel evolutivo, ofreciendo una visión más clara de por qué existe y cómo afecta la salud y el bienestar de las mujeres.


¿Para qué sirve el orgasmo femenino?


Durante años, el orgasmo femenino fue considerado un "subproducto evolutivo" sin una función clara, a diferencia del orgasmo masculino, que está directamente ligado a la reproducción. Sin embargo, un estudio del 2022 de la Universidad de Yale sugiere que el orgasmo femenino podría tener un papel importante en la liberación de hormonas que favorecen la ovulación y la vinculación emocional.


  • El orgasmo femenino libera oxitocina, conocida como la "hormona del amor", que fortalece los vínculos emocionales.

  • También se asocia con la liberación de prolactina, que podría influir en la regulación del ciclo menstrual.

  • Algunas teorías sugieren que, en el pasado evolutivo, el orgasmo pudo estimular la ovulación, aunque esta función se ha perdido en los humanos modernos.


Factores psicológicos del orgasmo femenino


No todas las mujeres experimentan el orgasmo de la misma manera, y esto ha llevado a los científicos a explorar los factores psicológicos y sociales que influyen en su experiencia. Según un informe de la Asociación Americana de Psicología (APA), el estrés, la ansiedad y los estereotipos de género pueden afectar significativamente la capacidad de las mujeres para alcanzar el orgasmo.


Algunos factores clave que influyen son:


  • La calidad de la relación emocional con la pareja.

  • La autoestima y la aceptación del propio cuerpo.

  • La educación sexual y el conocimiento sobre la anatomía femenina.


La Dra. Laura Sánchez, psicóloga especializada en salud sexual, explica: "Muchas mujeres no alcanzan el orgasmo debido a presiones sociales o falta de información. Romper estos tabúes es esencial para mejorar su bienestar sexual".


Avances en la investigación y su impacto en la salud sexual


Un estudio del 2023 publicado en The Lancet destaca que comprender mejor este fenómeno puede mejorar los tratamientos para trastornos sexuales como la anorgasmia, que afecta a aproximadamente el 10% de las mujeres en todo el mundo.


Además, los hallazgos recientes están impulsando el desarrollo de terapias más efectivas, como la terapia cognitivo-conductual y el uso de dispositivos de estimulación clitoriana, que han demostrado ser útiles para mujeres que experimentan dificultades para alcanzar el orgasmo.


Comments


bottom of page