top of page

Previsión y salud: Recomendaciones para el correcto cuidado de los ojos en el verano

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 16 ene
  • 2 Min. de lectura
  • Tomando  medidas de prevención y hábitos adecuados, se pueden evitar muchas infecciones y molestias visuales durante esta temporada.

cuidado. delos ojos
Foto: Difusión

Comienza la temporada veraniega y el aumento de temperaturas. Por esta razón, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informó que este año será más cálido y batirá récords a nivel nacional. Por están razón, la población podría estar expuestas a contraer problemas en su salud en nuestra o visión al estar más expuestas al sol, el mar, piscinas y otros agentes ambientales externos.


La especialista Rosario Julca del SENAMHI, indicó para Exitosa Noticias que la temperatura de este año superaría los 31° Celsius en varias zonas de la capital así como en el norte y sur.


Debido a ello, la exposición excesiva a la radiación solar durante el verano puede provocar diversas afecciones oculares, como cataratas, pterigión y fotoqueratitis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 3 millones de personas en el mundo pierden la visión cada año debido a la falta de protección adecuada contra la radiación solar.


Además, La World Health Organization (WHO), menciona que al menos 2.200 millones de personas a nivel mundial tienen deficiencia visual o ceguera, de las cuales al menos 1.000 millones podrían haberse evitado o aún no han sido tratadas.

Recomendaciones para el cuidado de los ojos en verano


Para el cuidado de los ojos, Marleni Mendoza, médico oftalmólogo y asesor científico de Laboratorios Lansier, señala que es esencial seguir las siguientes recomendaciones:


  1. Uso de lentes de sol con protección UV: Son necesarios para la protección de los rayos Ultravioleta (UV). Deben tener un filtro 100% para evitar daños en la cornea y la retina, y reducir el riesgo de enfermedades como catarata y degeneración macular.

  2. Precauciones en playas y piscinas: Las piscinas tratadas con cloro, aguas abiertas, ríos y mares pueden contener partículas irritantes que pueden provocar infecciones oculares. Por ello, para evitar el contacto con bacterias y microorganismos, se debe utilizar gafas de natación y evitar abrir los ojos bajo el agua.

  3.  No compartir artículos de higiene personal: El uso compartido de artículos de higiene es una vía común para la transmisión de bacterias y virus como la conjuntivitis. Se debe tener artículos de uso propio y manipularlos con las manos limpias.

  4.  Buena higiene de manos: Se debe tener un lavado frecuente de manos con agua y jabón, ya que estas son las principales vías de infección a los ojos. Se debe tener una higiene constante antes de tocarse la cara y los ojos.

  5. Uso de lágrimas artificiales sin preservantes: La exposición constante al sol, viento y aire acondicionado puede producir sequedad ocular aumentando los riesgos de infecciones. El uso de lagrimas artificiales mantienen la superficie humectada y saludable, ayudando a prevenir irritaciones y ojo seco.

  6. Acudir al oftalmólogo: Se debe acudir ante un profesional para obtener un mejor pronostico y evitar complicaciones más serias. Estas pueden ser tratadas a tiempo. En especial durante el verano cuando la salud visual es más vulnerable.

Коментарі


bottom of page