top of page

Prosopagnosia: no puedes reconocer caras, ni la tuya en el espejo

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
  • La prosopagnosia, o "ceguera facial", es un trastorno neurológico que dificulta reconocer caras, incluso las de familiares. Descubre sus causas, consecuencias y los avances científicos más recientes.

    ProDFsopagnosia: no puedes reconocer caras, ni la tuya en el espejo
    Foto: Multimedia de Wix
SAD
Foto: COMPOSICIÔN QHALI

Imagina no poder reconocer el rostro de tu pareja, tus hijos o incluso tu propio reflejo. Para las personas con prosopagnosia, esta es una realidad cotidiana. Un trastorno poco conocido pero que afecta a millones en el mundo, según nuevos estudios.


El extraño caso de un cerebro que no reconoce rostros


La prosopagnosia, también llamada "ceguera facial", es un trastorno neurológico que impide reconocer rostros, incluso los más familiares. Puede ser:


  • Congénita: Presente desde el nacimiento, sin daño cerebral aparente.

  • Adquirida: Causada por traumatismos, derrames cerebrales o enfermedades neurodegenerativas.


Un estudio de 2023 publicado en Brain Sciences reveló que este trastorno afecta aproximadamente al 2% de la población mundial, aunque muchos casos no están diagnosticados.


Otro estudio del 2023 publicado en Cortex identificó que:


  • Las personas con prosopagnosia muestran actividad reducida en el giro fusiforme, área cerebral especializada en el reconocimiento facial

  • El problema no está en la visión, sino en cómo el cerebro procesa la información visual


¿Cómo vive una persona con prosopagnosia?


Quienes padecen este trastorno desarrollan ingeniosas estrategias de adaptación:


  • Identificar a las personas por la voz, postura o manera de moverse

  • Memorizar detalles como peinados característicos o prendas de vestir

  • Evitar lugares concurridos donde el reconocimiento se vuelve abrumador


La Asociación de Prosopagnosia del Reino Unido (Prosopagnosia Research) advierte que muchos afectados son malinterpretados como "antipáticos" o "distraídos".


Avances en el diagnóstico y tratamiento de la ceguera facial


Las últimas investigaciones ofrecen nuevas esperanzas:


  • Test digitales como el desarrollado por Harvard (2024) permiten diagnósticos más precisos

  • Terapias de entrenamiento que estimulan las redes neuronales faciales

  • Tecnología wearable como gafas con reconocimiento facial en tiempo real


El estudio de Cortex sugiere que la plasticidad cerebral podría permitir mejoras con terapias dirigidas, aunque aún se requiere más investigación.





Comments


bottom of page