Protector solar: Tu mejor aliado contra el daño en la piel
- Jhostin Jorge Cartolin
- 18 feb
- 2 Min. de lectura
La exposición prolongada a los rayos del sol puede provocar afecciones y enfermedades de la piel.

El uso del bloqueador solar es fundamental para la salud de la piel, no solo en verano, sino durante todo el año. Aunque las temperaturas sean más frescas en otoño, invierno y primavera, la radiación ultravioleta (UV) sigue presente y puede causar daños en la piel incluso en días nublados. Así lo señala el Dr. Yaril Moreyra, dermatólogo de la Clinica Ricardo Palma, quien brinda valiosas recomendaciones sobre su uso adecuado.
El protector solar ayuda a proteger la piel de los efectos dañinos de la radiación UV, que pueden ocasionar quemaduras, envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Aunque muchas personas solo lo usan en verano, es crucial aplicarlo diariamente para evitar daños acumulativos en la piel.
¿Cómo elegir el protector solar adecuado?
Para seleccionar el mejor protector solar, se deben considerar los siguientes aspectos:
Factor de protección solar (FPS): Se recomienda un FPS de al menos 30, pero para pieles muy claras o sensibles, es mejor optar por uno de 50 o más.
Protección contra rayos UVA y UVB: Un buen protector solar debe ofrecer protección de amplio espectro.
Resistencia al agua: Es ideal si se realizará actividad física o se estará en contacto con el agua.
Textura y comodidad: Debe ser fácil de aplicar y adecuado para el tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible).
Revisión de la fecha de caducidad: Un protector solar vencido pierde su efectividad, por lo que siempre es recomendable verificar su vigencia.
¿Cuándo y cómo aplicar el bloqueador solar?
El bloqueador solar debe aplicarse incluso si no se sale de casa, ya que la luz UV puede atravesar ventanas y causar daños en la piel. Además, es fundamental:
Aplícalo antes de la exposición: Es importante aplicarlo al menos 30 minutos antes de salir para que la piel lo absorba correctamente.
Reaplica con frecuencia: Cada dos horas o después de sudar o nadar, incluso si el protector es resistente al agua.
No descuides las áreas expuestas: Zonas como orejas, cuello y manos.
"El riesgo de desarrollar cáncer de piel aumenta significativamente con la exposición prolongada al sol sin protección. La radiación UV puede causar daños celulares que, con el tiempo, pueden derivar en enfermedades graves. Además, la falta de protección contribuye al envejecimiento prematuro, aparición de manchas y arrugas", explica el experto.
Medidas adicionales para proteger la piel
Además del uso diario del bloqueador solar, se recomienda:
Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Usar ropa protectora, como sombreros de ala ancha y camisas de manga larga.
No utilizar camas de bronceado, ya que también emiten radiación UV dañina.
Proteger la piel es una tarea de todos los días. Incorporar el protector solar en la rutina diaria es una inversión en salud y bienestar a largo plazo. Como enfatiza el Dr. Yaril Moreyra, prevenir los daños solares es clave para mantener una piel saludable y reducir el riesgo de enfermedades cutáneas.
Comments