Quercetina: El mejor aliado de nuestras células que está en la comida
- Redacción Qhali
- 28 ene
- 2 Min. de lectura
La quercetina es un antioxidante natural que tiene el poder de protegernos de las enfermedades que atacan a las células.

(JUEGO EN PROCESO)
La quercetina es un flavonoide presente en diversas frutas, verduras y granos, reconocido por sus múltiples beneficios para la salud física. Este compuesto natural ha captado la atención de investigadores y profesionales de la salud debido a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardiovasculares.
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
La quercetina actúa como un potente antioxidante, neutralizando los radicales libres que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y diversas enfermedades. Además, posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo.
Según un estudio publicado por la Universidad de Granada, la quercetina es mucho más que un antioxidante: actúa como antiinflamatorio, antienvejecimiento y contra las alergias.
Beneficios de la quercetina para la salud cardiovascular
Este flavonoide también desempeña un papel importante en la salud del corazón. Contribuye a la relajación de los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación.
Un artículo publicado por la Asociación Española de Toxicología destaca que la quercetina contribuye al cuidado de la salud cardiovascular por su capacidad para relajar los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de hipertensión arterial.
Apoyo al sistema inmunológico y control de alergias
La quercetina también es conocida por sus efectos positivos en el sistema inmunológico. Ayuda a modular la respuesta inmunitaria y puede disminuir la liberación de histamina, lo que es beneficioso para personas que sufren de alergias.
Además, el compuesto actúa contra las alergias, lo que la convierte en un aliado para quienes buscan mitigar los síntomas alérgicos.
La ciencia afirma que la quercetina es un compuesto natural con múltiples beneficios para la salud física, desde sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hasta su contribución a la salud cardiovascular y el apoyo al sistema inmunológico.
Es importante incorporar alimentos ricos en quercetina, como cebollas, manzanas y uvas, o considerar suplementos bajo la supervisión de un profesional de la salud, puede ser una estrategia efectiva para mejorar el bienestar general.
Comments