top of page

¿Quieres alejar las malas vibras de tu casa? Conoce los beneficios del aromaterapia

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 5 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb

  • Mili Palma, Wellness Coach y especialista en sueño, da a conocer algunos tips básicos para sacarle provecho al mundo de la aromaterapia en casa ayudando a mejorar el sueño, la memoria y la salud en general.

¿Quieres alejar las malas vibras de tu casa? Conoce los beneficios del aromaterapia
¿Quieres alejar las malas vibras de tu casa? Conoce los beneficios del aromaterapia

El equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu son necesarios para el bienestar personal. Definitivamente, estos elementos nos representan y conforman nuestro ser, motivo por el cual, cuando una de estas tres entidades se queda desatendida, automáticamente podemos experimentar dolor y sufrimiento. Además, como asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud no es solo la ausencia de enfermedades, sino un estado de bienestar integral.


Una técnica que puede ayudar a lograr o mejorar el bienestar mental y espiritual es la aromaterapia, esta garantiza la armonía entre lo mental, físico y emocional, dado que induce a un estado de relajación, además, ayuda a mejora el estado de ánimo y es un excelente aliado para aliviar diversos malestares.


"La aromaterapia es una técnica que conecta el autocuidado y medicina alternativa como pilares fundamentales en nuestra salud. Se basa en el uso de aceites esenciales extraídos de plantas que muestran diversos beneficios en el aspecto emocional y psicológico además de tener propiedades antibióticas, analgésicas, expectorantes, entre otros", explica Mili Palma, Wellness Coach y especialista en sueño, aliada a K'allma.

Beneficios de la aromaterapia


Palma nosmenciona los beneficios para la salud de la aromaterapia.


  • Mejora la concentración y memoria.

  • Reduce el estrés y la ansiedad.

  • Facilita la relajación.

  • Reactiva energías para poder hacer frente a la jornada laboral.

Hoy en día, se pueden encontrar distintos elementos en diversos formatos para aromatizar los espacios, tales como difusores eléctricos, palitos aromatizadores, brumas de almohada y aromatizadores de hogar y textiles.


Las plantas naturales son las más útiles. Foto: Difusión.
Las plantas naturales son las más útiles. Foto: Difusión.

¿Qué generan los aceites esenciales en nuestro cerebro?


Una vez que los receptores olfativos, los cuales se encuentran en la membrana mucosa en el techo de la cavidad nasal, captan los aromas, estos ingresan al bulbo olfativo y a través de las sinapsis nerviosas, viajan directamente a la corteza olfativa, es decir, a la parte del cerebro que se encarga de recibir estas entradas sensoriales.


Es importante saber que, los masajes olfativos no pasan por la médula espinal, sino se dirigen directamente al cerebro, motivo por el cual, podemos experimentar un cambio notable en nuestro estado de ánimo cuando estamos expuestos a determinados olores. Además, hay que tomar en cuenta que la corteza olfativa también es parte de nuestro sistema límbico, que se encarga de regular emociones, como el dolor, el placer, la ira, el miedo, la tristeza, entre otros. Definitivamente, cada aceite esencial empleado en la aromaterapia, tiene su propio impacto en nuestras emociones.


¿Cómo seleccionar el aceite en base a sus propiedades?


En ese sentido la Wellness Coach presenta un listado de cinco aromas con propiedades relevantes que ayudarán en la labor de propiciar espacios de bienestar en el hogar.

 

  1. Flor de lavanda: Es, por excelencia, una de las mejores opciones para aromatizar espacios de calma y descanso, así como ser un aroma antiestrés que ayuda a relajar la mente.

  2. Eucalipto: Es refrescante e ideal para potenciar la concentración, mantener los niveles de energía y ayudarnos en la estimulación mental. Además, ayuda a purificar el ambiente para despejarnos y levantar el ánimo. Se puede utilizar en aceite mediante un difusor eléctrico.

  3. Té verde: Es ideal para ayudar a mantener la calma y la armonía en el hogar. Previene el estrés y la angustia, además de contribuir en la concentración y trabajo mental.

  4. Sándalo y cardamomo: Son dos hierbas aromáticas que juntas van espectacularmente bien. Tienen el beneficio de ayudar a despejar la mente antes de la hora del sueño y ser un gran relajante corporal.

  5. Hierba Luisa: Es uno de los diez aromas más apreciados en el mundo cuyo aroma revitalizante ayuda a mantenerse activo todo el día. La mezcla entre el dulce y el cítrico genera una sensación de bienestar y energía en el cuerpo y la mente.

Comentarios


bottom of page