¿Qué tomar cuando se tiene un resfrío?
- Redacción Qhali
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
Estar en la calle te expone a muchas cosas, entre ellas adquirir un resfrío de manera viral o por un contagio que no sabes dónde se pudo dar.

Los resfriados son muy comunes desde siempre, este tipo de enfermedad la tiene un gran porcentaje de la población mundial en el día a día por cambio de clima, estrechamiento de la mano con alguien con este virus o simplemente inhalar involuntariamente partículas de una persona que estornudó.
Los resfríos no se pueden curar, son un proceso viral que se tiene que soportar. Esta enfermedad se puede llevar de mejor manera consumiendo fármacos recetados por un doctor, pero no te quitará la molestia al 100%. Los síntomas generales son: tos, dolor de garganta, moqueo y un pitido en el oido).
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), cada año se detectan uno mil millones de gripes por cambio de clima, alterando la salud de las personas a nivel global. Los resfridos se pueden producir fácilmente en un ambiente cerrado (centro comercial, tienda o restaurante), por ese motivo es importante estar vacunados para minimizar de cierta forma el impacto.
Los tratamientos para un resfrío pueden ser variados, dependiendo la dificultad de la enfermedad. Si bien existen pastillas y medicamentos para contrarestar este virus, lo mejor es acercarse a un especialista para que te recete lo necesario. Embarazadas, alérgicos a medicamentos o enfermedades crónicas necesitan prescripciones de recetas distintas para no complicar su salud.
Tratamiento para el resfrío
Tomar bastante líquido tibio.
Reposo relativo.
Adquirir antivirales recetados por un especialista.
Si el virus es cada vez más fuerte y se llega a una fiebre elevada, acudir a un centro médico lo más pronto posible.
Cuatro medidas para protegerse de un resfrío o gripe según la OMS
Existen métodos para que no nos llegue a alcanzar un resfrío y así evitaremos malos momentos en nuestro día a día:
Vacunarse: La vacunación evitará que un resfrío cale fuertemente en tu sistema, si bien te puede dar una gripe, esta será de forma muy leve debido a tus defensas que están activadas.
Lavarse las manos: Las manos son un perfecto movil para contraer germenes o algún virus, debido a que casi siempre nos tocamos los ojos o la nariz, introduciendo la enfermedad. Mantener una higiene adecuada con agua y jabón permitirá no obtener alguna enfermedad viral.
Evitar estar cerca de personas enfermas: Un resfrío se puede obtener en un bus, taxi, salón, baño, etc, siempre y cuando una persona con los síntomas esté dentro de estos lugares, ya que un estornudo exparse pequeñas partículas hasta con un metro de distancia.
Ser responsable y quedarse en casa si se siente mal: En la mayoría de personas que tiene los síntomas de una gripe se encuentra en la calle como si fuera normal, esto produce que con un estornuda el virus se expanda contagiando a los demás ciudadanos.
En el Perú el mayor porcentaje de la problación que se enferma de una gripe está en la calle y de esta forma los contagios se propagan con gran facilidad. En ocasiones si no se trata a tiempo se puede convertir en una faringitis aguda u otros problemas.
Comentarios