top of page

¿Respetan tus límites? La prueba del 'no' según la psicóloga Faith G. Harper

  • Foto del escritor: Elizabeth Espinoza
    Elizabeth Espinoza
  • 22 ene
  • 3 Min. de lectura
  • Descubre cómo poner a prueba el respeto hacia tus límites personales con un simple 'no' y el consejo experto de Faith G. Harper.

    Limites
    Los límites son los pilares fundamentales de las relaciones.


Los seres humanos nos relacionamos siempre, desde nuestra familia, compañeros de trabajo, amigos. personas que interactuamos de manera más superficial, por ejemplo los padres de familia de nuestros hijos, los vecinos, compañeros de gym, la cajera del supermercado, conductores del autobus. La doctora Faith G. Harper en su libro respeta mis putos límites nos enseña a mejorar nuestras relaciones mediante el consentimiento y la comunicación.

Según la psicóloga, sexóloga y nutricionista "Los límites son los cimientos esenciales de las relaciones (...) Son, en esencia, la estructura que define cómo nos comportamos en el mundo. Por eso es crucial comprenderlos. Debería existir una asignatura obligatoria sobre este tema desde la guardería y en todas las etapas educativas"  asegura.


Límites personales: Nos dan integridad y protección frente a la manipulación


Si no sabemos poner límites, seríamos tan moldeables como la pastilina. Actualmente en nuestra sociedad los límites son subestimados y ridiculizados. Siendo vistos como una restricción a nuestra libertad. o como algo creado para molestarnos. En cambio nuestros propios límites no son considerados importantes, En especial si se busca ser aceptados por los demás.

La doctora Faith G. Harper lo afirma de la siguiente manera: "Los límites saludables son fundamentales tanto para la justicia social como para las relaciones interpersonales. Sin ellos, seríamos tan manipulables como la plastilina. Y, en ese caso, estaríamos expuestos a ser controlados. La violación de nuestros límites no tiene que ser un gran evento aislado; puede ser una acumulación de pequeños 'me da igual', que desgastan nuestra personalidad día tras día".


¿Cómo saber si las personas que te rodean respetan tus límites?


¿Te gustaría saber si las personas en tu entorno respetan tus límites?. La autora nos sugiere realizar la "prueba del no" una práctica sencilla que te ayudará a evaluar mejor que trabajo necesitas para lograr que las personas te respeten.


Cuando sabemos identificar y poner en práctica nuestros límites pero sobre todo sabemos comunicarlos, habremos dado un paso importante. Los límites nos brindan seguridad en el mundo.

"Tener límites saludables significa ser capaz de reconocer cuándo necesitas espacio y cuándo requieres apoyo, y saber comunicar estas necesidades a quienes te rodean", explica la experta. Nuestros límites son la base de relaciones saludales, por el contrario puede destruirlas.


La prueba del no, el consejo de la doctora Faith G. Harper


"La prueba del no fue creada por el consejero australiano de abuso doméstico Rob Andrew, y resulta sorprendentemente simple", explica Faith G. Harper. "Consiste en evaluar cómo reacciona alguien cuando les dices 'no' por primera vez", añade la experta.

Esta prueba se puede aplicar al iniciar una relación amorosa, con tu jefe, con un nuevo amigo, etc.

El objetivo principal es saber identificar las posibles señales de control en su respuesta cuando rechazas algo que te piden.

"Es normal que alguien se sienta decepcionado al escuchar un 'no', pero si se enoja o se altera por no estar de acuerdo con su propuesta, es una señal de que esa persona puede ser controladora. ¿Discute tu decisión? ¿Intenta presionarte para que digas sí, en lugar de negociar respetando tus expectativas?"

Cuando reconocemos y defendemos nuestro derecho a decir 'no', es mucho menos probable que nos sintamos responsables de la reacción de los demás ante nuestros límites.




Opmerkingen


bottom of page