top of page

Salud gastrointestinal: 7 consejos para prevenir enfermedades digestivas

  • Foto del escritor: Elizabeth Espinoza
    Elizabeth Espinoza
  • 13 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 ene

  • Prácticas sencillas para fortalecer tu estómago, optimizar tu digestión y sentirte mejor cada día

Sistema digestivo saludable




En el Perú la salud digestiva a lo largo del tiempo viene siendo una situación alarmante, Las enfermedades gastrointestinales vienen liderando las estadisticas "segundo lugar" en los diferenres hospitales del país. Los sintomás varían desde los más comunes, como la acidez, la indigestión, la diarrea, hasta condiciones crónicas como inflamatorias intestinales, la celiaquia, el sindrome del intestino irritable y el cáncer de colon.


Es fundamental cuidar de nuestra salud desde la temprana edad para prevenir estos trastornos. La Dra. Stephanie Castillo gastroenterologa en la Clínica San Juan de Dios en Lima nos Brinda siete consejos Infalibles para mantener nuestro sistema gastrointestinal saludable.

Consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales


  1. Alimentación equilibrada para una digestión saludable: Mantener una dieta equilibrada y rica en fibra, con frutas, verduras, granos y legumbres, es clave para la salud digestiva. La fibra soluble, presente en alimentos como la avena, regula el colesterol y el azúcar en sangre, mientras que la insoluble, de granos y vegetales, favorece el tránsito intestinal. Además, las frutas y verduras aportan antioxidantes y nutrientes, y las legumbres, proteínas y fibra que benefician el microbioma intestinal. Reducir los alimentos procesados mejora la digestión y contribuye al bienestar general.

  2. Comer a horas fijas para una digestion eficiente: Establecer un horario de comidas es indispensable para mantener la salud intestinal en buen estado. comer a intervalos constantes ayudará a que la digestión funcione adecuadamente previniendo probleas de indigestión. Además tener un horario de comidas permitirá controlar el apetito y comer en exceso.

  3. Ejercicio físico para mejorar la digestión: El realizar actividad física regularmente, manteniendo el cuerpo activo nos beneficiará a evitar el sedentarismo siendo beneficioso ya que el tránsito intestinal nos agradecerá siendo clave para prevenir el estreñimiento. Ayudará a reducir el riesgo de enfermedades digestivas, mejora el equilibrio del microbioma intestinal y disminuye el estrés, lo que favorece la digestión. Además, mejora la circulación sanguinea y reduce el apetito, facilitando la elección de alimentación más saludable.

  4. Masticar adecuadamente para mejorar la digestión: Masticar bien los almentos ayuda a optimizar la digestión. Al triturarlos en trozos pequeños facilitamos su descomposición y aumentamos la producción de saliva lo que ayudará a que el proceso digestivo sea más eficiente. Además la masticación adecuada ayudará la saciedad, controlar el hambre y reducir el riesgo de indigestión y gases. Contribuyendo a nuestra salud dental.

  5. Evitar los alimentos procesados para una mejor salud intestinal: Consumir alimentos procesados los cuales son ricos en azúcares, grasas trans y aditivos, alterarán la flora intestinal y promover la inflamación. Esta alimentación es baja en fibra, contubuyendo al estreñimiento. Si elegimos alimentos frescos y minimamente procesasos como frutas, verduras y granos, mejora la nutrición y apoya al microioma intestinal.

  6. Incorporar probioticos para fortaleer tu sistema digestivo: Consumir alimentación fermentada, como el yogurt, kéfir, chucrut y kimchi, mantiene el microbioma intestinal saludable y mejora la digestión. Favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas para el organismo, lo que puede aliviar los multiples problemas gastrointestinales y reforzar el sistema inmunológico, promoviendo una mejor salud digestiva.

  7. Exámenes preventivos para detectar enfermedades gastrointestinales: Existen problemas gastrointestinales, como el cáncer colorrectal, no presentan síntomas en sus primeras etapas. Es primordial realizar exámenes preventivos periódicos para detectar anomalías a tiempo. Las pruebas como la colonoscopia y la endoscopia nos permite identificar pólipos antes que se conviertan en cancerosos, reduciendo el riesgo de cancer y otras patologías gastrointestinales.


Es recomendable realizar chequeos gastrointestinales preventivos para evitar síntomas graves, es mejor buscar atención medica temprana, si no podrían desarrollarse en enfermedades más serias.

El Dr. Iván Ugarte, director médico de la Clínica San Juan de Dios Lima, nos incentiva a mejorar nuestros hábitos con el propósito de mejorar la salud gastrointestinal sugiriendonos que la clínica ofrece consultas y exámenes de descarte de enfermedades gastrointestinales desde S/. 40. "Esta iniciativa busca reforzar los esfuerzos por proteger la salud pública y, al mismo tiempo, contribuir a la mejora de la calidad de vida de los peruanos"



Comments


bottom of page