top of page

6 señales de que es momento de apartar a una persona

  • Foto del escritor: Laura Espinoza
    Laura Espinoza
  • 7 nov 2024
  • 2 Min. de lectura
  • A veces las personas no nos aportan, por ello en la siguiente nota te mostramos 6 señales de que es momento de apartar a una persona.

6 señales de que es momento de apartar a una persona. Foto: Unsplash
6 señales de que es momento de apartar a una persona. Foto: Unsplash




A lo largo de la vida, establecemos una variedad de relaciones, ya sea de amistad, de pareja o familiares. Todos anhelamos que estas conexiones sean saludables, recíprocas y duraderas. Sin embargo, en algunas ocasiones, por diversas razones, puede que no nos sintamos a gusto en una relación.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que las relaciones sociales, cuando son dañinas o "tóxicas", pueden tener un impacto negativo significativo en la salud mental y física de las personas. En general, el estrés emocional causado por relaciones difíciles o abusivas puede desencadenar trastornos como ansiedad y depresión, e incluso afectar el sistema inmunológico.


Señales de que es momento de apartar a una persona


La psicóloga sanitaria de Psicología y Mente, Laura Gonzalez Martínez, especialista en estrés, ansiedad y adicciones, menciona que tener a personas en nuestra vida que no nos aporta causa malestar o nos desestabiliza emocionalmente. Ella resalta las 6 señales.


  1. Que no sea recíproco: Cuando haces demasiado por una persona y esta no la aprecia y ambos comienzan a hacer cosas por el otro. La realción dene ser un 50 - 50, no un 80 - 20 o un 30 - 70.

  2. Falta de interés: Si la otra persona no se preocupa de verte, de hacer planes juntos e incluso casi de no contestar tus mensajes o tardar mucho en hacerlo. También si a la hora de compartir cosas que son motivo de alegría para ti y no se alegra por ti.

  3. No se puede contar con esa persona: Cuando puedes necesitar a la persona, para contarle algo que te preocupa o que te escuche.

  4. Comportamientos que molestan: Si esa persona se enoja de manera desproporcionada contigo, muestra celos o incomodidad por tus relaciones con otros, y te critica de manera constante. Cuando, a pesar de tus esfuerzos por comunicarlo, la persona sigue actuando de la misma manera, esto podría indicar que la relación está siendo perjudicada.

  5. Sientes que ya no te aporta nada: Quizás has vivido muchas cosas buenas con esa persona y has sentido que conectabais muy bien en el pasado, pero ya no queda nada de eso. Las personas cambian y van creciendo, cosa que esas cosas en común ya no están

  6. No puedes ser tu mismo: Si tu autoestima se ve dañada en la relación y no sientes que puedes ser tú mismo, es otra señal. Si actúas de forma diferente a cómo piensas o de tal forma que crees que agradará a esa persona o evitará que se enfade, pero no es como en realidad tu actuarías no es una relación sana.


"Es difícil terminar una relación, apartar a una persona que ha formado parte de tu vida, pero a veces hemos de entender que las relaciones evolucionan y cambian. Son etapas. Y que lo que está por encima de cualquier relación es tu bienestar", explica la especialista.

Comments


bottom of page