top of page

Shakira y la gastroenteritis: ¿Más que una infección estomacal?

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 18 feb
  • 3 Min. de lectura
  • La cantante Shakira sufre de gastritis, condición que habría facilitado un cuadro de gastroenteritis. Conozca sus síntomas y tratamiento.


shakira

La reconocida cantante colombiana Shakira fue hospitalizada recientemente en Lima, Perú, debido a un cuadro de gastroenteritis, lo que la obligó a posponer su concierto programado en el Estadio Nacional. Este incidente ha puesto de relieve la importancia de comprender qué es la gastroenteritis, sus causas, síntomas y medidas preventivas.


¿Qué es la Gastroenteritis?


La gastroenteritis es una inflamación del tracto gastrointestinal que afecta tanto al estómago como al intestino delgado. Esta condición puede ser causada por infecciones virales, bacterianas o parasitarias, así como por la ingestión de toxinas o alimentos en mal estado.


Los síntomas más comunes incluyen:


  • Diarrea

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Dolor abdominal

  • Fiebre


    Aunque suele ser autolimitada, la gastroenteritis puede requerir atención médica, especialmente en casos severos o cuando afecta a personas con sistemas inmunológicos comprometidos.


Causas y factores de riesgo


Las infecciones virales son una de las causas más frecuentes de gastroenteritis, destacando el norovirus como uno de los agentes más comunes. Este virus es altamente contagioso y puede propagarse rápidamente en comunidades cerradas, como escuelas o residencias.


El norovirus se ha estado propagando rápidamente en España, afectando principalmente a Madrid, Cataluña y Andalucía. Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición y pueden incluir náuseas, vómitos, dolor estomacal y diarrea. La transmisión ocurre a través del consumo de alimentos o agua contaminados, contacto directo con una persona infectada o superficies contaminadas.


En el caso de Shakira, se especula que la causa de su gastroenteritis podría estar relacionada con la ingestión de alimentos locales. Horas antes de su hospitalización, la artista expresó su entusiasmo por probar el ceviche, un plato típico de la gastronomía peruana que se elabora con pescado crudo marinado en cítricos.


Aunque este plato es seguro cuando se prepara adecuadamente, si no se siguen las normas higiénicas durante su elaboración, puede convertirse en un vehículo para bacterias o parásitos que causan gastroenteritis.


Prevención y tratamiento


La prevención de la gastroenteritis se basa en prácticas de higiene adecuadas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recomiendan lavarse las manos regularmente con agua y jabón, especialmente antes de comer o preparar alimentos, es fundamental para reducir el riesgo de infección.


Además, es esencial asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y que el agua sea potable. En el caso de consumir platos que incluyen pescado crudo, como el ceviche, es crucial que sean preparados en establecimientos que cumplan con estándares de higiene rigurosos.


El tratamiento de la gastroenteritis generalmente se centra en prevenir la deshidratación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja el consumo de líquidos claros, soluciones de rehidratación oral y, en algunos casos, suplementos electrolíticos.


Es aconsejable evitar alimentos sólidos hasta que los síntomas disminuyan. En situaciones más graves, especialmente cuando hay signos de deshidratación severa, puede ser necesario el ingreso hospitalario para la administración de líquidos por vía intravenosa.


La hospitalización de Shakira muestra la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado de la gastroenteritis, que es una afección común. Mantener prácticas de higiene rigurosas y ser cauteloso con los alimentos que se consumen, especialmente cuando se está de viaje, son medidas clave para evitar esta enfermedad.


Si bien la gastroenteritis suele ser una condición temporal, es esencial prestar atención a los síntomas y buscar atención médica cuando sea necesario para garantizar una recuperación completa y evitar complicaciones.

Comments


bottom of page