top of page

Surf como terapia: La ola que sana tu mente y cuerpo

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 7 mar
  • 3 Min. de lectura
  • Descubre cómo el surf, más allá de ser un deporte, se convierte en una herramienta poderosa para mejorar la salud mental y física, conectando con la naturaleza y el bienestar.

Surf


El surf es un deporte que ofrece grandes beneficios para la salud física y mental. Se basa en la destreza, la coordinación y el equilibrio , pero su impacto va mucho más allá del aspecto físico. Su influencia en el bienestar mental es notable, ya que permite desarrollar autoconfianza, concentración y control emocional .


En los últimos años, el surf terapéutico ha ganado popularidad como una alternativa para la curación mental . Organizaciones internacionales han estudiado su impacto en la vida de las personas, reconociéndolo como un método eficaz para tratar diversos trastornos psicológicos.


Este deporte ha demostrado ser especialmente efectivo en el tratamiento de afecciones como el trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno de estrés postraumático (TEPT)


El surf como terapia para el TEPT


El mar representa un espacio de liberación y calma , especialmente para los surfistas, quienes se encuentran en el océano una forma de desconectarse de los problemas y relajarse, preparándose mentalmente para enfrentar la próxima ola.


El impacto del surf en el trastorno de estrés postraumático


El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno mental que afecta a personas que han vivido o sido testigos de eventos traumáticos, como:


  • Situaciones de combate militar.

  • Desastres naturales.

  • Accidentes tumbas.

  • Agresiones físicas o sexuales.

  • Ser testigo de una situación donde la vida de otra persona estuvo en peligro.


Las personas con TEPT pueden experimentar:

  • Recuerdos perturbadores y pensamientos intrusivos.

  • Ansiedad extrema y nerviosismo constante.

  • Trastornos del sueño , como insomnio o parálisis del sueño.

  • Dificultades para llevar una vida cotidiana normal .


Muchos pacientes comienzan a sentirse mejor con el tiempo, pero en algunos casos, el TEPT persiste durante años si no se trata adecuadamente.


El surf como herramienta terapéutica


El surf ha sido objeto de múltiples estudios que destacan su impacto positivo en la salud mental. Josh Izenberg , surfista y productor estadounidense, ha investigado el surf no solo como un deporte, sino como una herramienta terapéutica.


Su equipo de trabajo concluyó que la práctica del surf ayuda a reducir los síntomas del TEPT , ya que permite a los pacientes concentrarse en su cuerpo y en las sensaciones físicas , lo que ayuda a liberar el estrés y estabilizar el sistema nervioso.


El documental Resurface , dirigido por Izenberg, explora estos efectos positivos, mostrando testimonios de militares que han sufrido traumas físicos y emocionales y encontraron en el surf una vía de sanación.


Una terapia disfrazada de recreación


La terapeuta Helen Metzger describe el surf como una forma de terapia camuflada de recreación , utilizada incluso por militares que, en un inicio, rechazaban los métodos terapéuticos tradicionales en grupo.


Gracias al surf, estas personas lograron abrirse emocionalmente y compartir sus experiencias con otros surfistas, creando lazos basados ​​en experiencias y traumas comunes.


El surf como terapia para el autismo


El surf también ha demostrado ser efectivo en niños con TEA, ya que les amejorar sus habilidades sociales, su comunicación y su confianza.


Se ha comprobado que el contacto con el agua y el aprendizaje del surf ayudan a que las personas con TEA:

  • Interactúen con otras personas

  • Reduzcan episodios de agresividad .

  • Desarrollar habilidades físicas y de coordinación .

  • Existencia orgánica


Beneficios generales del surf para la salud


El surf no solo es un excelente ejercicio físico que fortalece el cuerpo y mejora la resistencia, sino que también actúa como una terapia efectiva para reducir los síntomas de diversas afecciones mentales .


Esta práctica permite conectarse con el océano, desconectarse de la rutina diaria y aliviar el estrés , promoviendo tanto el bienestar mental como físico.


El mar ofrece un entorno ideal para relajarse, reflexionar y disfrutar del momento presente , lo que favorece la claridad mental y el equilibrio emocional .


Principales beneficios del surf para la salud


  • Disminuye el estrés: La práctica del surf libera endorfinas , relaja los músculos y ayuda a reducir la tensión, mejorando el bienestar general.

  • Aumenta la conciencia plena: Exige un nivel de concentración similar al mindfulness , promoviendo la atención plena en el momento presente .

  • Mejora el equilibrio: Fortalece la capacidad de equilibrio , ya que para mantenerse sobre la tabla es necesario ajustar la postura y controlar los movimientos del cuerpo, una habilidad útil en la vida diaria.

  • Fomenta la perseverancia: Más allá de los beneficios físicos y mentales, el surf enseña a enfrentar desafíos y superar obstáculos , desarrollando la resiliencia y la autodisciplina .

  • Promueve la interacción social: Al ser un deporte grupal, el surf ayuda a interactuar con personas de diferentes entornos , creando una comunidad basada en el respeto y la camaradería .

Comments


bottom of page