Taxifolina: El flavonoide que podría ayudar a perder peso y proteger el corazón
- Redacción Qhali
- 27 feb
- 2 Min. de lectura
Las alternativas naturales son cada vez más cotizadas para cuidar la salud ante opciones menos recomendadas. Descubre el poder de la taxifolina.
La taxifolina, también conocida como dihidroquercetina, es un flavonoide natural presente en diversas plantas, especialmente en el alerce siberiano (Larix sibirica). Este compuesto ha despertado el interés de la comunidad científica por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud, que van desde la protección cardiovascular hasta su posible impacto en la pérdida de peso. Sin embargo, como cualquier suplemento, su consumo no está exento de riesgos.
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
Uno de los principales beneficios de la taxifolina es su potente acción antioxidante. De acuerdo con un estudio publicado en Antioxidants en 2023, este flavonoide ayuda a reducir el estrés oxidativo al neutralizar los radicales libres, lo que podría prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro.
Además, investigaciones recientes del Journal of Inflammation Research han demostrado que la taxifolina posee efectos antiinflamatorios que podrían ser útiles en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Beneficios para la salud cardiovascular de la taxifolina
La salud cardiovascular es otro ámbito donde la taxifolina ha mostrado efectos positivos. Un estudio realizado por la American Heart Association indica que este compuesto puede reducir la oxidación del colesterol LDL, un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Además, un ensayo clínico publicado en Nutrients reveló que la administración de taxifolina en pacientes con hipertensión ayudó a mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos y a reducir la presión arterial en un 10% en promedio.
Potencial en la pérdida de peso
Un reciente estudio publicado en News Medical sugiere que la taxifolina podría ser un método natural y seguro para promover la pérdida de peso. Los investigadores encontraron que este flavonoide podría ayudar a regular el metabolismo de los lípidos y mejorar la función mitocondrial, lo que contribuiría a un mejor uso de la energía y a la reducción del almacenamiento de grasa. Sin embargo, los expertos advierten que se necesitan más ensayos clínicos en humanos para confirmar estos efectos.
Posibles riesgos y consideraciones
A pesar de sus múltiples beneficios potenciales, el consumo de taxifolina no está exento de riesgos. Según un informe del National Center for Complementary and Integrative Health, aunque no se han reportado efectos adversos graves en estudios con animales, aún falta evidencia suficiente en humanos para garantizar su seguridad a largo plazo.
Asimismo, la European Food Safety Authority (EFSA) recomienda precaución en personas con enfermedades hepáticas o que estén tomando medicamentos anticoagulantes, ya que la taxifolina podría alterar la coagulación sanguínea.
La taxifolina se perfila como un flavonoide con múltiples beneficios para la salud, desde la protección cardiovascular hasta su posible impacto en la pérdida de peso. No obstante, debido a la falta de estudios concluyentes en humanos, su consumo debe ser evaluado con cautela y bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Como ocurre con cualquier suplemento, lo ideal es optar por fuentes de antioxidantes y flavonoides a través de una alimentación equilibrada antes de recurrir a la suplementación.
Comments