top of page

¿Te gustaban los dinosaurios de niño? Esto dice la psicología

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 18 mar
  • 4 Min. de lectura
  • La conexión entre los pequeños y los dinosaurios va más allá de un simple juego: tiene raíces en su formación intelectual

Diego Suárez desenterrando un fósil de dinosaurio
Diego Suárez es hijo de dos destacados geólogos chilenos. Desde muy pequeño, recorría junto a sus padres los cerros de Aysén, en el sur de Chile, en busca de rocas. En 2004, cuando tenía 7 años, descubrió en una de esas expediciones el fósil de un dinosaurio único: el Chilesaurus diegosuarezi. En honor al pequeño, el grupo de científicos nombró así a la nueva especie. FUENTE: Diego Suárez

Los juguetes de dinosaurios han cautivado a millones de personas, permitiendo a los niños explorar el mundo prehistórico, reconocer las formas de cada especie y estimular el aprendizaje sobre la diversidad biológica y la evolución de la vida en la Tierra.


Según el psicólogo Fernando Mata Rosas, también profesor en la Universidad Autónoma de México (UNAM), el interés por los dinosaurios tiene una base psicológica. Durante la infancia, una etapa en la que los niños buscan comprender el mundo y fortalecer su sentido de control, los dinosaurios se convierten en una herramienta simbólica para representar y manejar el poder y la fuerza a través del juego.


El interés por la realidad y la ficción


Colección Jurassic World: Chaos Theory de la Cajita Feliz
El 5 de marzo de 2025, McDonald's lanzó en toda Latinoamérica la colección Jurassic World: Chaos Theory a través de la Cajita Feliz, después de su estreno el año pasado en Europa y otras regiones. La Cajita Feliz se distingue por ofrecer porciones adecuadas para niños e incluir un juguete promocional de regalo. FUENTE: McDonald’s

Cuando los niños crecen, amplían sus conocimientos sobre el mundo. Desde los 3 años, comienzan a distinguir entre la realidad y la fantasía, aunque a menudo ambos mundos se entrelazan.


“El niño trabaja en todo momento para tratar de entender cómo es que funciona este mundo”, señala Fernando Mata Rosas para la revista UNAM Global.

Entre los tres y siete años, los niños ya identifican animales, personas y objetos cotidianos, pero la fantasía sigue siendo clave en su desarrollo cognitivo. En esta etapa, suelen sentirse atraídos por cuentos tradicionales llenos de magia, como relatos de hadas, duendes y seres fantásticos. 


La poca comprensión del tiempo


Escultura en el parque central de Chicxulub Puerto, Yucatán, México, en el sitio donde se supone impactó el meteorito que causó la extinción de los dinosaurios.
Escultura en el parque central de Chicxulub Puerto, Yucatán, México, en el sitio donde se supone impactó el meteorito que causó la extinción de los dinosaurios. Al final del Cretácico, hace 66 millones de años, el impacto de un asteroide en la costa de México, oscureció los cielos y enfrió el planeta, matando a todos los dinosaurios salvo las aves. FUENTE: Adamcastforth / Wikimedia Commons

A pesar de esto, el concepto de temporalidad histórica, como la idea de que los dinosaurios vivieron hace millones de años, aún escapa de la comprensión de los niños.


“Es difícil que entiendan que los dinosaurios poblaron la Tierra hace 65 millones de años, sobre todo cuando ven películas o documentales que los muestran tan reales como los leones, tigres y chimpancés. Esto puede reforzar la idea de que estos animales aún existen y les encante, aunque no los vean en zoológicos. La confusión se acentúa aún más al observar fósiles en museos o ilustraciones hiperrealistas de dinosaurios”, advierte Mata Rosas.

El interés por los dinosaurios, al igual que por otros seres fantásticos, no solo refleja una fascinación por lo desconocido, sino que también sirven como una herramienta para estimular el pensamiento simbólico y la imaginación. Para Mata Rosas, los juguetes de dinosaurios permiten a los niños ejercitar su creatividad y explorar su comprensión de la realidad, pero también fomentan el aprendizaje y la memorización.


Dinosaurios, fantasía y el rol parental


Padres e hijo jugando con dinosaurios
La presencia del padre o de la madre en las sesiones de juego del pequeño pueden ayudarle a descubrir propiedades acerca del mundo, como ciertas leyes de la física básicas, juegos de luces, el comportamiento de los animales, y otras vivencias que quizás por sí mismos no habrían explorado porque ni siquiera se plantean esas cosas. FUENTE: Freepik

El apoyo de los padres a estos intereses es fundamental en el proceso de aprendizaje de los niños. El psicólogo señala que los padres suelen respaldar de forma natural las pasiones de sus hijos, ayudándolos a ejercitar sus capacidades cognitivas y brindándoles un sentido de orgullo por sus logros.


Este apoyo se manifiesta en las dinámicas de juego con los dinosaurios. El niño puede hacer caminar a sus juguetes mientras el padre o la madre participa, ya sea moviendo otros dinosaurios o construyendo un ambiente natural con objetos de la casa o el jardín.


“Los dinosaurios tienen las condiciones suficientes para fascinar a los niños de muchas generaciones y, sin duda, seguirán haciéndolo en el futuro. Su tamaño imponente, ferocidad y vínculo con un mundo desaparecido generan una combinación que no solo educa a los niños durante su desarrollo cognitivo, sino que también los inspira a soñar, imaginar y comprender el mundo a través del juego”, concluye.

コメント


bottom of page