Tener amigos nos hace vivir más y mejor
- Redacción Qhali
- 21 feb
- 2 Min. de lectura
Las relaciones interpersonales son clave para mantener la salud emocional, pero, ¿qué hay sobre la salud física? La ciencia apunta a que tener amigos alarga y mejora la vida.
Foto: Multimedia de Wix
Las amistades desempeñan un papel crucial en nuestra salud y longevidad, debido a que los amigos suelen hacer los días más llevaderos. Diversos estudios han demostrado que mantener relaciones sociales sólidas puede mejorar significativamente nuestra calidad de vida y aumentar nuestra esperanza de vida.
El impacto de los amigos en la salud
De acuerdo con una reciente investigación del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan, las conexiones sociales sólidas pueden fomentar opciones más saludables. Estas proporcionan apoyo emocional y ayudan a los adultos mayores a superar los desafíos de salud, especialmente para aquellos con mayor riesgo de aislamiento.
Además, la interacción social regular puede reducir los niveles de citoquinas proinflamatorias, moléculas implicadas en el desarrollo de diabetes y enfermedades cardíacas. El tacto amable también puede ser un potente analgésico. Abrazos y toques amables diarios reducen el estrés y mejoran el sueño profundamente de acuerdo a estudios recientes.
Amistades y longevidad
Un estudio de 80 años realizado por la Universidad de Harvard reveló que las relaciones sociales de calidad son un factor determinante en la longevidad y la felicidad. Los participantes con vínculos sociales fuertes vivieron más tiempo y con mejor salud en comparación con aquellos que carecían de estas conexiones.
Otra investigación publicada en el British Medical Journal encontró que la calidad de nuestras relaciones sociales está directamente relacionada con el riesgo de enfermedad cardiovascular. Incluso la "soledad percibida" se ha asociado con un 29% más de riesgo de enfermedad cardíaca y un 32% más de riesgo de accidente cerebrovascular.
Consejos para fortalecer las relaciones sociales
Para mejorar nuestra salud y longevidad a través de las amistades, es esencial:
Fomentar conexiones significativas: Dedicar tiempo y esfuerzo a cultivar relaciones profundas y auténticas.
Participar en actividades sociales: Unirse a grupos, clubes o comunidades que compartan intereses similares.
Mantener el contacto: Comunicarte regularmente con amigos y seres queridos, ya sea en persona o a través de medios digitales.
Ofrecer apoyo: Estar presente para los demás en momentos de necesidad, lo que fortalece los lazos y crea un sentido de propósito.
Las amistades no solo enriquecen nuestra vida emocional, sino que también tienen un impacto tangible en nuestra salud física y longevidad. Invertir en relaciones sociales de calidad es una estrategia efectiva para vivir una vida más larga y saludable.
Comentarios