top of page

¿Tiktok nos hace menos inteligentes?

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura
  • A propósito del cierre de la aplicación en Estados Unidos, se reabre la conversación acerca del impacto negativo que puede tener Tiktok en nuestros cerebros y cómo revertirlo.

TikTok
Foto: Unsplash

En la era digital actual, aplicaciones como TikTok han transformado la manera en que consumimos contenido. Sin embargo, surge la preocupación sobre si este tipo de plataformas están influyendo negativamente en nuestra capacidad de atención y nuestra capacidad cognitiva.


¿Qué es el "cerebro TikTok"?


El término "cerebro TikTok" se refiere a los cambios en la capacidad de atención que pueden resultar del consumo frecuente de contenido breve y altamente estimulante, característico de plataformas como TikTok.


La exposición constante a videos cortos puede dificultar la concentración en tareas que requieren un enfoque prolongado. Según un artículo del diario estadounidense The New Yorker, existe una relación directa entre la disminución de la capacidad de atención y el consumo de contenido digital.


No obstante, también se argumenta que el entorno mediático actual, aunque lleno de distracciones, puede fomentar un compromiso profundo, desafiando la noción de una crisis de atención.


Impacto en la salud mental


El uso excesivo de aplicaciones como TikTok no solo afecta la capacidad de atención, sino que también tiene implicaciones en la salud mental.


Un estudio realizado por la Universidad Pompeu Fabra y la Universitat Oberta de Catalunya reveló que uno de cada cinco jóvenes españoles pasa más de dos horas diarias en TikTok, superando el tiempo recomendado para evitar riesgos cognitivos y emocionales.


Este uso excesivo está asociado con baja autoestima, percepción negativa de la salud mental y aumento del estrés y de las ideas suicidas.


La psicóloga Gabriela Paoli señala que las redes sociales están diseñadas para ser adictivas, y que la viralidad de TikTok, con videos de corta duración y algoritmos personalizados, hace que la aplicación sea altamente adictiva.


Esto lleva a los jóvenes a pasar más tiempo frente a la pantalla, mucho más de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.


Estrategias para combatirlo


Para contrarrestar los efectos negativos asociados al uso excesivo de TikTok y otras plataformas similares, los expertos recomiendan varias estrategias:


  • Establecer límites de tiempo: Regular el tiempo dedicado a estas aplicaciones puede ayudar a prevenir la sobreexposición y sus consecuencias negativas.

  • Fomentar actividades offline: Participar en actividades fuera de línea, como deportes, lectura o hobbies, puede equilibrar el tiempo de pantalla y mejorar el bienestar mental.

  • Practicar mindfulness: Técnicas de atención plena pueden ayudar a mejorar la concentración y reducir el estrés asociado al uso excesivo de dispositivos digitales.

  • Buscar apoyo profesional: Si se experimentan síntomas de ansiedad, depresión o dificultades significativas en la concentración, es recomendable consultar a un profesional de la salud mental.


Plataformas como TikTok ofrecen entretenimiento y conexión social, es esencial ser conscientes de su impacto en nuestra capacidad de atención y salud mental. Adoptar hábitos digitales equilibrados y aprovechar los recursos disponibles puede ayudar a mitigar los efectos negativos y promover un uso más saludable de la tecnología.

Comments


bottom of page