Tu corazón en tus manos: Descubre cómo prevenir problemas cardiovasculares
- Redacción Qhali
- 17 ene
- 2 Min. de lectura
Transforma tu salud: Pequeños cambios que pueden salvar tu vida y proteger tu corazón de enfermedades mortales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, cobrando alrededor de 17,9 millones de vidas cada año.
La principal causa de muerte en el mundo, son las enfermedades del corazón con 17,9 millones de vidas perdidas cada año. En el Perú el 28% de muertes provienen de enfermedades isquemicas del corazón, como la angina de pecho o el infarto, según el MINSA.
Si sigues hábitos saludables puedes prevenir muchas enfermedades. La Dra. Pierina Fernández Prada, cardióloga de Auna, recomienda mantener una dieta saludable, el ejercicio periodicamente, gestionar el estrés adecuadamente, dejar de fumar y el consumo de alcohol puede ayudar hasta un 80% de prevenir enfermedades cardiovasculares.
Reconocer los factores de riesgo
El colesterol alto, la hipertensión y la obesidad, son factores de riesgo que pueden modificarse, estos pueden regularse mediante chequeos médicos regulares y ajustes en tu estilo de vida. Algunos exámenes como el electrocardiograma, las pruebas de esfuerzo y el monitoreo Holter sirven para detectar problemas a corto plazo. Realizando un seguimiento constante a algunos de estos grupos de riesgo, ayudas a prevenirlos y a proteger tu corazón.
¿Qué hacer ante una emergencia del corazón?
Es indispensable saber identificar nuestros síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos, sudoración excesiva, una emergencia cardiaca o un infarto, cada segundo cuenta, debemos actuar rápido llamando a los servicios de emergencia, ya que esto puede ser crucial para salvar vidas.
El cuidado de la salud cardiovascular depende de nuestras acciones diarias. Adoptar hábitos saludables, sumado a la educación y prevención, son claves para disminuir el impacto de las enfermedades cardíacas y mejorar nuestra calidad de vida.
La Dra. Pierina Fernández Prada, cardióloga de Auna, menciona que muchas enfermerades relacionadas al corazón, al igual que los problemas cardiovasculares son silenciosas, las personas pueden vivir años sin saber que las padecen. Por eso es indispensable llevar un control de nuestra salud cardiovascular realizando chequeos médicos, para prevenir y evitar eventos graves como un infarto o un accidente cerebro vascular.
Los sintomás más comunes que pueden presentarse son dolor en el pecho, cuello o mandíbula, fatiga inusual, dificultad para respirar, palpitaciones o latidos irregulares, y sensación de debilidad o entumecimiento en brazos o piernas.
Tu salud cardiovascular está en tus manos: pequeños cambios pueden marcar la diferencia para vivir más y mejor.
Comments