Resultados de la búsqueda
Se encontraron 272 resultados para "cuidado de la piel"
- ¡Cuidado con apoyar el codo mucho tiempo! La presión podría estar afectando tu salud
Este estrujón del medio cubital se da cuando el nervio del brazo se reprime o irrita. Foto: FreePik En los últimos años, los trastornos musculoesqueléticos relacionados con la actividad laboral y el estilo de vida sedentario han ido en aumento. Según la Organización Mundial de la Salud , más del 20 % de los adultos en edad laboral experimentan dolores relacionados con los nervios periféricos. Uno de los síndromes más comunes es el del túnel cubital, una condición que afecta al nervio cubital del brazo y que puede provocar desde entumecimiento en los dedos hasta debilidad muscular permanente si no se trata a tiempo. "El síndrome del túnel cubital ocurre cuando el nervio cubital , uno de los tres principales nervios del brazo, se comprime o irrita , comúnmente a la altura del codo. Este nervio se extiende desde el cuello hasta la mano y puede verse afectado en distintos puntos, pero el lugar más frecuente de compresión es justo detrás de la parte interna del codo, en un espacio llamado túnel cubital ", explica la organización Ortho Info. Síntomas Los síntomas más comunes incluyen: Entumecimiento y hormigueo en los dedos meñique y anular, especialmente cuando el codo está doblado. Dolor en la parte interna del codo. Debilidad en el agarre y dificultad para coordinar movimientos finos. En casos graves, puede haber desgaste muscular en la mano, el cual es irreversible si no se trata a tiempo. El diagnóstico incluye una evaluación médica con pruebas físicas, radiografías y estudios de conducción nerviosa, que permiten identificar el punto exacto de compresión y el grado de afectación del nervio y los músculos. Tratamiento El tratamiento inicial suele ser no quirúrgico , y puede incluir: Medicamentos antiinflamatorios (como ibuprofeno). Férulas para mantener el codo recto durante la noche. Ejercicios de deslizamiento nervioso. Cambios en la rutina diaria para evitar presión sobre el codo. Si los síntomas no mejoran o hay daño muscular, se puede recurrir a la cirugía , con procedimientos como: Descompresión del nervio cubital. Transposición anterior del nervio , que reubica el nervio para evitar que se comprima. Epicondilectomía medial , que remueve parte del hueso para aliviar la presión. La recuperación varía según el procedimiento, pero generalmente incluye uso de férulas, terapia física y seguimiento médico. En la mayoría de los casos, la cirugía ofrece buenos resultados, aunque la recuperación del nervio puede tardar varios meses.
- Cuidado con el filete: La dieta carnívora podría causar piedras en los riñones
Un reciente caso clínico ha encendido las alarmas sobre la dieta carnívora y su posible impacto negativo en la salud renal. Foto: Multimedia de Wix El régimen carnívoro, basado exclusivamente en el consumo de carne y otros productos animales, ha ganado popularidad en los últimos años, pero especialistas advierten que podría aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales. Un estudio publicado en News Medical documentó el caso de un hombre que, tras seguir la dieta carnívora durante meses, desarrolló piedras en los riñones debido a los altos niveles de ácido úrico y oxalatos en su organismo. La seguridad de esta dieta a largo plazo está siendo cuestionada. El impacto de la dieta carnívora en los riñones El consumo excesivo de proteínas de origen animal puede generar una sobrecarga en los riñones. Según un informe de la National Kidney Foundation , las dietas hiperproteicas aumentan la producción de ácido úrico y calcio en la orina, lo que favorece la formación de cálculos renales. Además, la dieta carnívora elimina por completo los vegetales y frutas , lo que reduce la ingesta de citrato, un compuesto que ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones. Sin este equilibrio, la acidez urinaria se incrementa y se crean condiciones propicias para el desarrollo de cálculos. Un estudio publicado en Clinical Journal of the American Society of Nephrology encontró que las personas que siguen dietas bajas en carbohidratos y altas en proteínas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar problemas renales en comparación con aquellas que mantienen una alimentación equilibrada. Síntomas y riesgos de los cálculos renales Las piedras en los riñones pueden ser extremadamente dolorosas y difíciles de eliminar . Algunos de los síntomas más comunes incluyen: Dolor intenso en la parte baja de la espalda o abdomen Sangre en la orina Náuseas y vómitos Dificultad para orinar y necesidad frecuente de hacerlo Si no se tratan a tiempo, los cálculos renales pueden derivar en infecciones urinarias recurrentes y, en casos graves, insuficiencia renal. ¿Cómo reducir el riesgo sin abandonar la dieta? Para quienes siguen la dieta carnívora, es fundamental tomar ciertas precauciones para minimizar el impacto en los riñones . Según la Mayo Clinic , algunas estrategias incluyen: Aumentar el consumo de agua para diluir la concentración de minerales en la orina. Incorporar suplementos de citrato de potasio para neutralizar la acidez urinaria. Moderar el consumo de vísceras y carnes rojas , ya que contienen altos niveles de purinas que pueden elevar el ácido úrico. Consultar a un médico regularmente para monitorear la función renal y detectar posibles problemas a tiempo. Si bien la dieta carnívora ha ganado adeptos por su aparente simplicidad y beneficios en la pérdida de peso, los especialistas advierten que puede representar un riesgo para la salud renal. Mantener una hidratación adecuada y equilibrar el consumo de proteínas es clave para evitar complicaciones como los cálculos renales. Antes de adoptar cualquier régimen extremo, es recomendable consultar con un especialista en nutrición o nefrología para evaluar sus posibles consecuencias.
- Cómo evitar problemas de visión a largo plazo con cuidados preventivos para los ojos
Foto: Freepik (JUEGO EN PROCESO) El cuidado de la visión es fundamental para la calidad de vida. aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, hacer una pausa de 20 segundos y enfocar un objeto a 20 pies Cuidar la salud ocular es una inversión en el bienestar futuro.
- El síndrome de la piel digital: Lo que pasa cuando nuestra piel entra en contacto constante con pantallas
Estudios recientes han identificado el síndrome de la piel digital, una condición que puede provocar ¿Qué es el síndrome de la piel digital? El síndrome de la piel digital es un término que se refiere a los daños en la piel causados por la exposición ¿Cómo proteger la piel del síndrome de la piel digital? Adoptar medidas de protección y cuidado puede ayudar a minimizar estos daños y mantener la piel saludable
- ¿Quemaduras en la piel?: Causas, prevención y tratamiento
Las quemaduras en la piel, ya sea por el calor, fuego o el sol, pueden ser bastante dolorosas o dejar Foto: Multimedia de Wix Las quemaduras en la piel pueden ocurrir por diversas razones, desde la exposición Estas lesiones pueden ser dolorosas y, en algunos casos, dejar secuelas graves en la piel . : Quemaduras de primer grado Afectan solo la capa más externa de la piel (epidermis). líquidos calientes: Nunca dejar recipientes con líquidos hirviendo al alcance de los niños y manejar con cuidado
- Compasión y sabiduría en la salud: El arte de cuidar con corazón y mente
acompañar al otro en su dolor con valentía y fortaleza. convirtiendose en un sentimiento que buscar brindar cuidado
- Ashwagandha: ¿para qué sirve y por qué está de moda?
Beneficios para la piel y propiedades antioxidantes La ashwagandha también ofrece ventajas para la salud de la piel. expertos, la ashwagandha es un ingrediente que ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger la piel beneficios para la salud , desde la reducción del estrés hasta la mejora del rendimiento físico y el cuidado de la piel.
- Dermatitis: la increíble relación entre la piel y el estrés
El vínculo entre el estrés y la piel El estrés tiene un impacto directo sobre la salud de la piel debido El papel del cuidado emocional en la piel Domingo Sánchez, médico dermatólogo especializado en trastornos es esencial para la salud de la piel. Hidratar la piel: Utilizar cremas y ungüentos hidratantes para la piel puede ayudar a restaurar la barrera cutánea, especialmente cuando la dermatitis ha dejado la piel seca y sensible.
- Alerta en la piel: Las infecciones dermatológicas como señales clave del VIH
Las señales en tu piel que no debes ignorar La cantidad de pacientes con el virus del VIH que desarrollan
- Alimentos refrescantes y nutritivos para mantenerte en forma durante el verano
Estas verduras aportan fibra, lo que favorece la digestión, y vitaminas esenciales para el cuidado de la piel.
- El impacto del sol en la piel: Protección, prevención y beneficios
Los rayos ultravioleta (UV) son responsables de daños en el ADN de las células de la piel , lo que puede conducir al envejecimiento prematuro, manchas oscuras y, en casos graves, cáncer de piel. La Sociedad Americana contra el Cáncer informa que el melanoma, la forma más grave de cáncer de piel, usar protección solar adecuada todos los días, incluso en climas nublados. 4 claves para proteger la piel Protege tu piel y aprovecha lo mejor que el sol tiene para ofrecer.
- Estrategias para promover un bienestar integral durante las estaciones del año
Verano: Hidratación y protección solar Con las temperaturas elevadas, el cuidado de la piel y la hidratación ¡Empieza hoy a cuidar de ti todo el año!
- La importancia del protector solar para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel
Proteger tu piel del sol no solo reduce el riesgo de cáncer, sino que también previene el envejecimiento Foto: Freepik La piel es el órgano más grande del cuerpo y el más expuesto a los efectos dañinos del ultravioleta (UV) es uno de los principales factores de riesgo para el envejecimiento prematuro de la piel Cuidar tu piel del sol no es solo una cuestión de estética, sino de salud. Como destaca el Dr. Sanchez: “La piel tiene memoria.
- La enfermedad de la piel de mariposa: cuando el más mínimo roce puede causar heridas graves
Foto: Freepik La epidermólisis bullosa (EB), comúnmente llamada “piel de mariposa”, es una enfermedad Se caracteriza por una extrema fragilidad de la piel y las mucosas, lo que provoca la formación de ampollas Los pacientes con esta condición nacen con una piel tan delicada como las alas de una mariposa, motivo Impacto en la vida diaria Los pacientes con EB requieren cuidados constantes y especializados . En algunos casos, se han utilizado células madre para regenerar la piel dañada.
- Superalimentos poco conocidos y cómo incluirlos en tu dieta diaria
Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MIDAGRI), también contiene vitamina E, que contribuye al cuidado de la piel y la salud cardiovascular.
- Belleza tóxica: La manicura con lámparas UV podría aumentar el riesgo de cáncer
estudios recientes, la exposición prolongada a la luz ultravioleta en manicuras podría causar cáncer a la piel lámparas puede dañar el ADN y provocar mutaciones celulares, lo que podría aumentar el riesgo de cáncer de piel Además, se observaron daños en el ADN y mutaciones similares a las que se encuentran en el cáncer de piel Recomendaciones para una manicura segura Aunque el riesgo de desarrollar cáncer de piel debido a la exposición Precaución en el cuidado de las uñas Además de los riesgos asociados con la exposición a la radiación
- La salud de tus pies: Claves para manteners fuertes y sin dolor
El cuidado adecuado de los pies es esencial para prevenir molestias, mejorar la postura y evitar problemas Foto: Freepik Los pies soportan el peso de todo el cuerpo y desempeñan un papel crucial en la movilidad Sin embargo, muchas veces su cuidado se deja de lado hasta que aparecen molestias o lesiones. Las uñas encarnadas son otro problema común que ocurre cuando la uña crece hacia la piel, provocando Cuidar la salud de los pies no solo previene molestias, sino que también impacta positivamente en la
- 10 consejos para cuidar nuestra salud mental
Cuidar de nuestra salud mental es realizar pequeñas acciones en el día a día. Muchas veces el cuidado de la salud mental se confunde con hacer cosas en tu día a día para no sentirte EN EL PERÚ Para Sotil, en este caso es cierto que se están desarrollando nuevas iniciativas para su cuidado CONSEJOS PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL De esta manera, Daniela Sotil, nos da 10 consejos para cuidar de
- Impacto del abandono y la discriminación en la salud mental de las personas adultas mayores
Abandono: Se ve evidenciado en la falta de cuidado o atención por parte de familiares o seres queridos trabajo social y psicología, quienes velan por los derechos, salud, justicia, atencion y sobre todo el cuidado
- ¿Por qué se hinchan los pies y las piernas cuando se viaja en avión?
Son diversas razones por las cuales se hinchan los pies cuando se viaja en avión. Foto: Multimedia de Wix La hinchazón de las piernas y los pies durante los viajes en avión es común y ¿Por qué se hinchan los pies y las piernas cuando se viaja en avión? "Sentarse con los pies en el suelo durante mucho tiempo hace que la sangre se acumule en las venas de Recomendaciones para reducir la hinchazón de los pies y piernas El doctor Wilkinson menciona que el uso