Resultados de la búsqueda
Se encontraron 216 resultados para "cuidado de la visión"
- Protector solar: Tu mejor aliado contra el daño en la piel
La exposición prolongada a los rayos del sol puede provocar afecciones y enfermedades de la piel. Foto: Freepik El uso del bloqueador solar es fundamental para la salud de la piel, no solo en verano , sino durante todo el año. Aunque las temperaturas sean más frescas en otoño, invierno y primavera, la radiación ultravioleta (UV) sigue presente y puede causar daños en la piel incluso en días nublados. Así lo señala el Dr. Yaril Moreyra, dermatólogo de la Clinica Ricardo Palma, quien brinda valiosas recomendaciones sobre su uso adecuado. El protector solar ayuda a proteger la piel de los efectos dañinos de la radiación UV, que pueden ocasionar quemaduras, envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Aunque muchas personas solo lo usan en verano, es crucial aplicarlo diariamente para evitar daños acumulativos en la piel. ¿Cómo elegir el protector solar adecuado? Para seleccionar el mejor protector solar, se deben considerar los siguientes aspectos: Factor de protección solar (FPS): Se recomienda un FPS de al menos 30, pero para pieles muy claras o sensibles, es mejor optar por uno de 50 o más. Protección contra rayos UVA y UVB: Un buen protector solar debe ofrecer protección de amplio espectro. Resistencia al agua: Es ideal si se realizará actividad física o se estará en contacto con el agua. Textura y comodidad: Debe ser fácil de aplicar y adecuado para el tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible). Revisión de la fecha de caducidad: Un protector solar vencido pierde su efectividad, por lo que siempre es recomendable verificar su vigencia. ¿Cuándo y cómo aplicar el bloqueador solar? El bloqueador solar debe aplicarse incluso si no se sale de casa, ya que la luz UV puede atravesar ventanas y causar daños en la piel. Además, es fundamental: Aplícalo antes de la exposición : Es importante aplicarlo al menos 30 minutos antes de salir para que la piel lo absorba correctamente. Reaplica con frecuencia : Cada dos horas o después de sudar o nadar, incluso si el protector es resistente al agua. No descuides las áreas expuestas : Zonas como orejas, cuello y manos. "El riesgo de desarrollar cáncer de piel aumenta significativamente con la exposición prolongada al sol sin protección. La radiación UV puede causar daños celulares que, con el tiempo, pueden derivar en enfermedades graves. Además, la falta de protección contribuye al envejecimiento prematuro , aparición de manchas y arrugas", explica el experto. Medidas adicionales para proteger la piel Además del uso diario del bloqueador solar, se recomienda: Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. Usar ropa protectora , como sombreros de ala ancha y camisas de manga larga. No utilizar camas de bronceado , ya que también emiten radiación UV dañina. Proteger la piel es una tarea de todos los días. Incorporar el protector solar en la rutina diaria es una inversión en salud y bienestar a largo plazo. Como enfatiza el Dr. Yaril Moreyra, prevenir los daños solares es clave para mantener una piel saludable y reducir el riesgo de enfermedades cutáneas.
- 10 consejos para cuidar nuestra salud mental
Cuidar de nuestra salud mental es realizar pequeñas acciones en el día a día. Muchas veces el cuidado de la salud mental se confunde con hacer cosas en tu día a día para no sentirte EN EL PERÚ Para Sotil, en este caso es cierto que se están desarrollando nuevas iniciativas para su cuidado CONSEJOS PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL De esta manera, Daniela Sotil, nos da 10 consejos para cuidar de
- Descubre los increíbles beneficios del cacao para tu salud
Desde mejorar la función cerebral hasta proteger tu piel, el cacao es un superalimento lleno de propiedades que no te puedes perder (JUEGO EN PROCESO) El cacao proviene de las semillas del árbol Theobroma cacao , originario de América Central y del Sur. Este árbol produce las vainas de cacao, que contienen las semillas que, al ser procesadas, se convierten en cacao en polvo o en pasta de cacao, que es la base para la elaboración de chocolate. Cada grano de este producto bandera del Perú cautiva al mundo con su explosión de aromas y su sabor inconfundible , que lo han posicionado como uno de los mejores del mundo. ¿Cuáles son los beneficios del cacao para la salud? El cacao es conocido por su delicioso sabor pero además por sus múltiples beneficios para la salud. Cuanto más puro sea el cacao, mayores serán sus beneficios. El chocolate con un porcentaje de cacao superior al 70% es el más recomendable, ya que contiene menos ingredientes adicionles y mas nutrientes esenciales del cacao. Los más saludables tenemos el chocolate negro, el cacao en polvo sin azucar, siendo muy ricos en minerales y antioxidantes, fundamentales para nuestro cuerpo. Se recomienda incorporar chocolate negro en nuestra dieta, combinando la actividad fpisica y un consumo moderado, puede aportar muchos beneficios a la salud. Se invita consumir entre 2 y 3 porciones de 30 gramos por semana, equivalente a unas dos o tres onzas de chocolate. Beneficios del cacao para la salud Mejora la función cerebral Su consumo estimula el flujo sanguíneo del cerebro, mejorando la memoria y funciones cognitivas. Además las sustancias provinientes del cacao como la cafeína y la teobromina contribuyen a la prevencion de enfermedades neurológicas como el Alzheimer y la demencia. Beneficios para el corazón y la circulación El cacao es rico en antioxidantes yy ácidos grasos, como el ácido oleico, favorecen la salud cardiovascular. Ayuda a reducir la presión arterial, mejora la circulación sanguinea y previene la formación de coágulos, disminuyendo el riesgo de problemas cariacos. Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés El cacao ayuda a liberar serotonina y endorfinas , lo que nos brinda una sensación de bienestar, reduce el estés y combate síntomas de depresión y ansiedad. Además disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Protege la piel del sol El cacao es rico en antioxidantes, ayuda a proteger la piel de los daños del sol, proviene el envejecimiento prematuroy mejora la hidratación de la piel. Además favorece la circulación y tiene efectos antiinflamatorios. Aumenta el rendimiento físico El chocolate negro puede mejorar la oxigenación durante el ejercicio y si contenido de magnesio ayuda a regular los niveles necesarios para la actividad física, mejorando el rendimiento y la recuperación muscular. Reduce el colesterol El cacao posee propiedades antioxidantes que regulan los niveles de colesterol, aumentando el colesterol bueno (HDL) y reduciendo el malo (LDL), favoreciendo la salud cardiovascular. Disminuye el riesgo de diabetes El cacao retrasa la digestión de los carbohidratos y mejora la función de las células productoras de insulina, ayudando a reducir la resistencia a la insulina y disminuyendo el riesgo de diabetes tipo 2. Controla el peso El cacao ayuda a disminuir la absorción de grasas y aumenta la sensación de saciedad, importante para quienes buscan controlar su peso. Mejora la salud digestiva El cacao tiene efectos prebióticos que favorecen la salud intestinal, mejorando el funcionamiento del sistema digestivo y aumentando la cantidad de fibra soluble. Previene la anemia Rico en hierro, el cacao puede ayudar a aumentar los niveles de este mineral en el cuerpo, lo que es beneficioso para prevenir la anemia. Estimulante natural El cacao contiene cafeína, un estimulante natural que mejora la concentración, el estado de alerta y el rendimiento físico. El cacao es un superalimento repleto de beneficios para la salud. Desde proteger el corazón hasta mejorar el ánimo, el cacao tiene el poder de contribuir significativamente a tu bienestar.
- Impacto del abandono y la discriminación en la salud mental de las personas adultas mayores
Abandono: Se ve evidenciado en la falta de cuidado o atención por parte de familiares o seres queridos trabajo social y psicología, quienes velan por los derechos, salud, justicia, atencion y sobre todo el cuidado
- Embarazo saludable: Los secretos para cuidar tu cuerpo y sentirte bien
Cuidado físico y alimentación durante el embarazo El cuerpo experimenta múltiples cambios durante el Estas sesiones suelen abordar temas como el trabajo de parto, la lactancia materna y el cuidado del recién alimentación adecuada, realizar controles médicos frecuentes, practicar actividad física moderada y cuidar
- Regreso a clases: consejos para cuidar la salud y el bienestar de los niños
esenciales para asegurar una vuelta al colegio plena y saludable, desde la prevención médica hasta el cuidado odontológicos para prevenir caries y problemas dentales. ✔ Exámenes oftalmológicos para detectar problemas de visión Bienestar emocional: escuchar y apoyar a los niños: “No solo debemos cuidar la salud física de los niños
- Cómo cuidar tu bienestar emocional a través de la convivencia con mascotas
convivencia con mascotas no solo genera momentos de alegría, sino que también juega un papel crucial en el cuidado Si tienes una mascota, puedes aprovechar su presencia para cuidar de tu salud emocional.
- Prevención Cardiovascular: El poder de actuar a tiempo para cuidar tu corazón
Consejos para cuidar nuestra salud cardiovascular El Dr. Dormir entre 7 y 8 horas al día es esencial para cuidar el corazón.
- Alimentación sostenible: ¿cómo comer bien cuidando el planeta?
Comer bien cuidando el planeta es una tarea que está al alcance de todos.
- ¿La luna influye en tu cabello? Una experta responde
Para despejar dudas, una experta nos explica cómo podemos cuidar mejor nuestro cabello.
- Envejecimiento saludable: Cambios esperados y claves para mantener tu bienestar a cualquier edad
Descubre los cambios naturales del envejecimiento y cómo mejorar tu salud y bienestar con consejos prácticos. Foto: Unsplash Es común asociar el envejecimiento con arrugas y canas , pero ¿sabías que también puede influir en la salud de tus dientes, tu corazón y tu vida sexual? Descubre qué cambios puedes esperar a medida que envejeces y qué medidas tomar para mantener una buena salud en todas las etapas de la vida. Claves para mantener tu bienestar a cualquier edad El sistema cardiovascular Con el envejecimiento, uno de los cambios más frecuentes en el sistema cardiovascular es la pérdida de elasticidad en los vasos sanguíneos y las arterias, lo que hace que el corazón tenga que esforzarse más para circular la sangre. Los músculos cardíacos se ajustan a este mayor esfuerzo. Aunque la frecuencia cardíaca en reposo puede permanecer estable, es probable que no suba tanto durante la actividad física como ocurría en etapas más jóvenes. Estos cambios pueden elevar el riesgo de hipertensión y otros trastornos cardiovasculares. Para mantener tu salud cardiovascular, sigue estos consejos: Realiza ejercicio de forma regular: Actividades como caminar, nadar o cualquier otra que disfrutes son ideales. El ejercicio moderado y constante ayuda a mantener un peso adecuado y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. Mantén una dieta balanceada: Consume alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos integrales. Opta por proteínas magras, como el pescado, y limita las grasas saturadas y el exceso de sal. Evita el tabaco: Fumar favorece el endurecimiento de las arterias, lo que eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Si eres fumador, consulta a tu médico sobre las mejores opciones para dejarlo. Gestiona el estrés: El estrés puede afectar negativamente a tu corazón. Realiza actividades como meditación, ejercicio o terapia para reducir sus efectos. Duerme lo suficiente: El descanso adecuado es crucial para la recuperación del corazón y los vasos sanguíneos. Trata de dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Huesos, articulaciones y músculos A medida que envejecemos, los huesos tienden a disminuir en tamaño y densidad, volviéndose más frágiles y propensos a fracturas. Los músculos suelen perder fuerza, resistencia y flexibilidad, lo que puede afectar tu coordinación, estabilidad y equilibrio. Para mantener la salud de los huesos, las articulaciones y los músculos, considera los siguientes consejos: Consume suficiente calcio: Se recomienda al menos 1,000 mg diarios para adultos, y 1,200 mg para mayores de 51 años en mujeres y 71 en hombres. Fuentes incluyen lácteos, brócoli, tofu y salmón. Consulta a tu médico sobre suplementos si es necesario. Asegura suficiente vitamina D: La dosis recomendada es 600 UI hasta los 70 años, y 800 UI para mayores. La luz solar, atún, salmón y leche fortificada son buenas fuentes. Haz ejercicio regularmente: Actividades como caminar, trotar o levantar pesas fortalecen los huesos y previenen la pérdida ósea. Evita el consumo excesivo de sustancias: No fumes y limita el alcohol. Consulta a tu médico sobre la cantidad segura de alcohol según tu salud. El sistema digestivo Con la edad, los cambios en el intestino grueso pueden aumentar el estreñimiento, especialmente debido a la falta de ejercicio, baja ingesta de líquidos y dieta baja en fibra. Medicamentos como diuréticos y suplementos de hierro, así como enfermedades como la diabetes, también pueden influir. Qué hacer para evitar el estreñimiento: Mantén una dieta saludable: Come alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos enteros, y limita las carnes grasas y dulces. Bebe suficiente agua. Realiza actividad física: Haz ejercicio regularmente para prevenir el estreñimiento. No ignores las ganas de ir al baño: No retengas las ganas de ir al baño, ya que esto puede empeorar el estreñimiento. La vejiga y las vías urinarias Con la edad, la vejiga pierde elasticidad, lo que aumenta la frecuencia urinaria. Los músculos debilitados pueden dificultar el vaciado completo o causar incontinencia. En los hombres, un agrandamiento de la próstata también puede afectar el vaciado de la vejiga. Qué puedes hacer para promover la salud de la vejiga y del tracto urinario: Ve al baño regularmente: Ve al baño regularmente, estableciendo horarios. Mantén un peso saludable: Si tienes sobrepeso, evita el sobrepeso. No fumes: Deja de fumar y consulta a tu médico si necesitas ayuda. Haz los ejercicios de Kegel : para fortalecer el suelo pélvico. Evita los irritantes de la vejiga: como cafeína, alcohol y alimentos ácidos. Evita el estreñimiento: Come más fibra para prevenir el estreñimiento. Memoria y habilidades cognitivas Con el envejecimiento, el cerebro experimenta cambios que pueden afectar ligeramente la memoria y las habilidades cognitivas. Por ejemplo, las personas mayores pueden olvidar nombres o palabras conocidas y pueden encontrar más difícil hacer varias cosas a la vez. Puedes promover la salud cognitiva si tomas las siguientes medidas: Haz ejercicio regularmente: Mejora la circulación sanguínea y la función cerebral, y reduce el estrés y la depresión. Mantén una dieta saludable: Consume frutas, vegetales, granos enteros y proteínas magras, y limita el alcohol. Mantén tu mente activa: Lee, juega juegos mentales, aprende algo nuevo o toca un instrumento. Socializa: La interacción social previene la depresión y el estrés, que afectan la memoria. Cuida tu salud cardiovascular: Controla la hipertensión, el colesterol y la diabetes. Deja de fumar: Eliminar el tabaco mejora tu salud cognitiva. Ojos y Oidos Con la edad, tendras dificultad para ver de cerca, volverte más sensible al resplandor y desarrollar cataratas. Además, tu audición puede disminuir, especialmente para las frecuencias altas. Qué puedes hacer tú para promover la salud de los ojos y los oídos: Programa chequeos regulares: Consulta a tu médico para obtener gafas, lentes de contacto, audífonos u otros dispositivos. Toma precauciones: Usa gafas de sol o sombrero al aire libre y tapones para los oídos en ambientes ruidosos. Dientes Con la edad, las encías pueden retraerse y ciertos medicamentos pueden causar sequedad en la boca, lo que hace que los dientes y encías sean más propensos a caries e infecciones. Qué puedes hacer para fomentar la salud bucal: Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes dos veces al día y usa hilo dental o un limpiador interdental una vez al día. Programa chequeos regulares: Visita a tu dentista o higienista dental para exámenes periódicos. Piel Con la edad, la piel pierde elasticidad y grosor, se vuelve más frágil y seca, lo que puede causar moretones con mayor facilidad. Las arrugas, manchas de la edad y papilomas cutáneos son más comunes. Qué puedes hacer para mejorar la salud de la piel : Cuida tu piel: Usa agua tibia en lugar de caliente para bañarte, emplea jabón suave y aplica crema hidratante. Protege tu piel: Usa protector solar y ropa adecuada al estar al aire libre, y revisa tu piel regularmente, informando cualquier cambio a tu médico. Deja de fumar: Si eres fumador, busca ayuda médica para dejarlo, ya que el tabaco acelera el daño de la piel. Peso A medida que envejecemos, el metabolismo se ralentiza. Si disminuyes tu actividad física pero mantienes la misma ingesta de alimentos, es probable que aumentes de peso. Para mantener un peso saludable, es importante mantenerse activo y comer de manera equilibrada. Qué puedes hacer para mantener un peso saludable: Haz ejercicio regularmente: La actividad física moderada ayuda a mantener un peso saludable. Come de forma saludable: Incluye más frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras en tu dieta. Limita el azúcar y las grasas saturadas. Controla las porciones: Vigila el tamaño de las porciones para reducir el consumo de calorías. Sexualidad Con el paso de los años, las necesidades y el rendimiento sexual pueden cambiar. Factores como enfermedades o medicamentos pueden afectar la experiencia sexual. En las mujeres, la sequedad vaginal puede generar incomodidad, mientras que en los hombres, la disfunción eréctil puede convertirse en un problema, con erecciones que pueden tardar más en llegar o ser menos firmes. Qué puedes hacer para mantener tu sexualidad saludable: Comunica tus necesidades : Habla con tu pareja sobre lo que te gusta y lo que no, y explora nuevas formas de intimidad. Haz ejercicio regularmente : El ejercicio favorece la salud sexual al mejorar la circulación, la flexibilidad y el estado de ánimo. Consulta a tu médico : El médico puede ofrecerte tratamientos para problemas específicos, como cremas para la sequedad vaginal o medicamentos para la disfunción eréctil.
- Checklist visual: Conoce los controles médicos que los adultos mayores deben realizarse
Personas Adultas Mayores, que se celebra el 26 de agosto, es fundamental recordar la importancia del cuidado Estos exámenes permiten iniciar tratamientos tempranos y prevenir una pérdida de la visión significativa periférica y finalmente pérdida de visión central. “El cuidado de la salud visual es esencial para mantener una vida activa e independiente en la adultez La pérdida de visión puede limitar la integración social y afectar negativamente la salud en general
- Caspa y descamación del cuero cabelludo: por qué ocurre y cómo tratarla
Además, las condiciones climáticas y los altos niveles de contaminación en ciudades como Lima pueden El cuidado capilar no solo implica lavar el cabello, sino también elegir productos dermatológicamente Algunos consejos clave para el cuidado del cuero cabelludo incluyen: Lavar el cabello de 2 a 3 veces Con el cuidado adecuado y productos específicos, es posible reducir su impacto y mejorar la salud del
- Cómo practicar la autocompasión en tiempos de incertidumbre
Aprende a reconocer tus emociones, tratarte con amabilidad y encontrar el equilibrio necesario para cuidar pero también representan una oportunidad para cultivar la autocompasión, una herramienta poderosa para cuidar Gómez, la autocompasión se basa en tres pilares: Amabilidad hacia uno mismo: tratarse con el mismo cuidado En tiempos inciertos, la autocompasión es un recordatorio de que merecemos cuidado y comprensión, incluso
- La salud de tus pies: Claves para manteners fuertes y sin dolor
El cuidado adecuado de los pies es esencial para prevenir molestias, mejorar la postura y evitar problemas Sin embargo, muchas veces su cuidado se deja de lado hasta que aparecen molestias o lesiones. Cuidar la salud de los pies no solo previene molestias, sino que también impacta positivamente en la
- Estas frutas son la mejor opción para tu salud renal
Uno de los factores más importantes en el cuidado de los riñones es la dieta, y en este contexto, algunas de agua y bajo contenido de potasio las convierte en una excelente opción para aquellos que buscan cuidar Las peras también son una buena opción para cuidar los riñones.
- De la emoción a la acción: Cómo los ganchos de campana redefinen el amor
El cuidado y la afirmación, lo opuesto al abuso y la humillación, son la base del amor ". Práctica, haciendo referencia a la canción Teardrop , de Massive Attack , un grupo musical formado en la ciudad reapareció en la vida del escritor cuando se adentró a la obra de bell hooks : All About Love: New Visions
- Una actitud preventiva puede marcar la diferencia: los riesgos de las lesiones cutáneas
Meteorología e Hidrología (SENAMHI), el índice normal se encuentra entre los 8° a 10°, sin embargo, hay ciudades Un buen cuidado y una actitud preventiva puede marcar la diferencia.
- ¿Qué pasó con el ingeniero Fujimori? Conoce todo sobre el cáncer de lengua
CUIDADOS DE UN PACIENTE CON CÁNCER DE LENGUA Por otro lado, si conoces a alguien que tenga cáncer de lengua, estos son los cuidados que debe tener durante o despues de llevar tratamiento: Rehabilitación Cuidado bucal : Mantener una higiene bucal estricta es importante para prevenir infecciones, especialmente
- Ministro de Salud confirma seis fallecidos por COVID-19 en 2025: “No podemos confiarnos”
Hizo énfasis en la importancia de mantener los cuidados, especialmente para los grupos vulnerables. epidemiológica de 2025, se reportaron 1,313 casos de dengue, 163 hospitalizaciones y un ingreso a la unidad de cuidados al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 1,654 casos, 186 hospitalizaciones y tres ingresos a cuidados